El jailbreak en iOS 10.2 es posible, pero sólo con estos dispositivos (Tutorial)

Sí, ya tenemos Jailbreak para iOS 10.2, la última versión estable de iOS hasta el momento. Pero al igual que pasó con iOS 10.1.1, éste no es para todos los dispositivos, o por lo menos, por ahora.
Cómo instalar el Jailbreak de iOS 10.2
Requisitos previos
Tal y como dijimos anteriormente, este Jailbreak no es compatible con todos los dispositivos iOS. ¿Y para cuáles sí es compatible? Por ahora es compatible con estos dispositivos:
- iPhone 6S
- iPad Pro
- iPhone SE
En cualquiera de los tres casos, han de tener instalado iOS 10.2, o bien, iOS 10.1.
¿Y qué tendremos que tener preparado para hacer el Jailbreak? Necesitaremos descargar la aplicación de Cydia Impactor, que ya usamos anteriormente. ¿Y desde dónde se puede descargar? Ésta se puede descargar desde la web oficial de Saurik, y es compatible tanto con macOS como con Windows y Linux.
Además, también necesitaremos descargar una IPA especial para hacer el Jailbreak.
Por último, será necesario tener una contraseña de aplicación en nuestra cuenta de Apple. Esto se puede hacer desde la página de gestión del Apple ID, donde iniciaremos sesión con nuestra cuenta de Apple. Allí nos dirigiremos a la sección de seguridad y pulsaremos donde dice Crear contraseña. A continuación se nos pedirá que le pongamos un nombre, dónde podemos poner lo que queramos (por ejemplo, Contraseña para Jailbreak). Después, la página web nos dará un código que deberemos conservar, pues nos hará falta posteriormente.
Guía paso a paso
Si cumples los requisitos mencionados anteriormente puedes instalar la beta del Jailbreak de iOS 10.2. Pero si no los cumples, lo único que conseguirás será tener que restaurar tu dispositivo para volver a usarlo, pues dará un error durante la realización del proceso.
Dicho esto, procedamos a explicar paso a paso:
- El primer paso será conectar nuestro iPhone o iPad al ordenador mediante un puerto USB.
- Una vez éste haya sido reconocido por el ordenador, procederemos a ejecutar la aplicación ya descargada anteriormente. Hablo de Cydia Impactor.
- Posteriormente arrastraremos a dicha aplicación el IPA que descargamos en el apartado de los requisitos previos.
- Después se nos pedirá que pongamos nuestro Apple ID. ¿Y cuál es? Si no lo sabes, cabe comentar que es el correo usado para iCloud o iTunes, por ejemplo.
- A continuación también se nos pedirá la contraseña de la aplicación. Aquí pondremos el código que creamos en el apartado de los requisitos previos mediante la web de Apple ID.
- Después de darle a Ok comenzará el proceso de instalación. Una vez finalizado tendremos en la pantalla principal de nuestro dispositivo una aplicación llamada yalu102 con la cara del dictador norcoreano, Kim Jong-un.
- Esa aplicación es la correspondiente al IPA descargado anteriormente. Para realizar la instalación del Jailbreak deberemos abrirla, y tras un rato con la pantalla en blanco el dispositivo se reiniciará.
- ¡Y listo! ¡El Jailbreak se habrá realizado!
Opinión sobre el Jailbreak
Este Jailbreak es posible gracias a la herramienta Cydia Impactor creada por Saurik, la cual nos permite firmar y pasar al iPhone una aplicación en formato IPA. De esta forma, lo que se pasa es Yalu, que será el encargado de realizar el Jailbreak.
A simple vista esto puede ser bastante extraño, pues te pide el Apple ID y una contraseña de aplicación. Lo bueno es que Yalu es de software libre, por lo que cualquiera puede ver su código en GitHub y compilarlo si así lo desea. Además, Cydia Impactor es un software de aparente confianza.
Por tanto, a simple vista parece que este Jailbreak es seguro, aunque no se puede confirmar con total certeza. ¡Eso sí!, éste aún está en fase beta. Por tanto, no es recomendable hacerlo hasta que se conozca más sobre él, salvo que sepas del tema.
¿Y tú? ¿Usas el Jailbreak? ¿Vas a hacerlo? ¿Estás a favor del Jailbreak o en contra? ¿Lo consideras esencial o más bien como algo adicional?