Las ventas del iPhone en China caen un 20%

Las ventas del iPhone en China caen un 20%

Alexandra Merino

El iPhone cae en ventas en un 20% en el gigante asiático según diversos medios. ¿Tiembla Apple? ¿El iPhone 8 será la soluciona. dicha caída?

El iPhone en China

No son muy buenos tiempos para Apple, y más después de conocer los datos financieros sobre la caída de ventas del iPad, lo cual os contábamos a principios de mes en este artículo. Al parecer en China las cosas no van como se esperaban y las ventas han caído un 20% en el iPhone.

Business Insider corrobora este dato publicado en Bernstein, en donde se basaron en dos factores: los ingresos totales de ventas en China y la declaración que hizo la compañía de la manzana sobre ventas en Mac y servicios, coincidiendo además con Fading ‘Reality Distortion Field’, publicado en Oppenheimer. Para Apple, China supone el segundo país en cuanto a mayor cuota de mercado de ventas.

Se dice que esta gran caída en ventas tiene que ver fundamentalmente al mercado del iPhone, debido a que las unidades de teléfonos de Apple ha seguido disminuyendo durante los últimos cinco trimestres. Hace cinco años, ese 20% estaba en positivo, ya que gracias a las ventas de Mac remontaron en el mercado chino.

En el informe de Oppenheimer se culpa indirectamente a Tim Cook, debido a que en China Steve Jobs era un revolucionario que siempre daba a los ingenieros cosas que pensaban que no se podían realizar.

¿Será el iPhone 8 el que reavive las ventas en China?

iPhone 8

Todos los medios creen que el lanzamiento del iPhone 8 de Apple supondrá un boom y que aumentarán las ventas, pero el medio del que hablamos no opina del mismo modo que el resto y así lo justifican:

Recientemente hemos llevado a cabo una serie de reuniones de empresa en China y Taiwán que se centraron en la cadena de suministro de teléfonos inteligentes. Hubo un consenso general entre nuestras conversaciones que confirma nuestra tesis de que la disminución de la cuota de mercado de Apple en la Gran China se debe a la falta de una marcada diferenciación entre hardware y software. La experiencia del usuario móvil en China está fuertemente dictada por Tencent y otras compañías locales de Internet, haciendo que el software y los servicios de Apple sean ineficaces como factores clave de diferenciación. Dicho esto, creemos que hay demanda reprimida por el iPhone 8, que es ampliamente reportado para hacer algunos cambios importantes de diseño. Esperamos un rebote temporal en la parte.

China tiene grandes competidores en cuanto a fabricantes de móviles se refiere, y por desgracia este hecho supone que se vendan menos teléfonos de la manzana debido a que el rendimiento no sea el deseado por los usuarios chinos. WeChat es su app de mensajería favorita, y el drenaje en las baterías de Apple supone que los usuarios no estén contentos con su rendimiento y se pasen a la competencia.

Esperemos que este próximo iPhone cumpla las expectativas de los chinos y la cuota de mercado allí vuelva a crecer, ya que, como he dicho anteriormente, China es uno de los países fuertes en cuanto a ventas para Apple.

¡Sé el primero en comentar!