Así habríamos anunciado la llegada del iPhone 10 años atrás

Así habríamos anunciado la llegada del iPhone 10 años atrás

Álvaro García M.

Bienvenidos a un post diferente. Hoy, coincidiendo con el décimo aniversario de la llegada del iPhone al mercado, quiero trasladarme precisamente a ese día de 2007 para escribir un artículo tal y como lo hubiera hecho aquel día.

Así pues, os invito a subir en mi delorean para este regreso al pasado. ¿Tenéis abrochados los cinturones? ¡Allá vamos!

Apple se lanza al mundo de la telefonía

Tras dar algún que otro paso encaminado al mundo de la telefonía, hoy se puede decir que Apple se mete de lleno en este mundo que por ahora es bastante inexplorado para ellos.

Desde que Steve Jobs anunciará el pasado 9 de enero el iPhone muchas han sido las noticias que ha generado este dispositivo hasta que ayer, día 29 de junio, se lanzó al fin al mercado de EEUU.

Steve Jobs en la presentación del iPhone

Todos conocemos el éxito de Apple con sus ordenadores y también con el iPod, que llegó hace 6 años para revolucionar el mundo. Se dice que este nuevo terminal, el iPhone, también va a revolucionar el mundo, pero yo personalmente tengo mis dudas.

iPhone: mucha pantalla y ¡Sin teclado ni stylus!

Jobs ya nos dejó claro en la presentación del iPhone que odiaba los stylus (lapices ópticos) para manejar el dispositivo. Yo, personalmente, no se hasta que punto podré no echarlo de menos. Vale que la tecnología de este nuevo dispositivo permita usarlo con los dedos, pero me genera dudas de que, en un momento dado, tenga que apretar en exceso la pantalla para ello.

Otra de las cosas que más me ha sorprendido es que no existe teclado. De hecho solo hay un botón llamado «home» y no existe teclado físico. Esto hace que el teléfono se haga muy grande. Y aunque el tamaño se adapta fácilmente a la mano, creo que tendré que adaptarme a una pantalla tan grande con esas 3,5″ que tiene.

Una de las cosas que más me llamó la atención de este dispositivo choca con mis dudas acerca de usarlo con los dedos, y es que puedes visualizar fotografías y ampliarlas haciendo un gesto con dos dedos en la pantalla. Es lo que han llamado pantalla «multitouch».

Otras especificaciones destacables

El iPhone contará con una cámara de 2 MegaPíxeles, la verdad es que no está nada mal pero decepciona el hecho de que no permite grabar vídeos.

En cuanto al sistema operativo, este nuevo producto de Apple viene con iPhone OS. Un nuevo sistema que, visualmente, hace un móvil muy curioso. No tiene menú y todas las aplicaciones se agrupan en la pantalla principal.

Lo que realmente destaca de esta interfaz, y que a mi particularmente me encanta, es el hecho de que viene con funcionalidades de iPod y además puedo navegar por internet con él. Sinceramente a esto no le veo mucho futuro por varias razones y es que con la tarifa de nuestra teleoperadora las facturas se dispararán. Y aunque te permite conectarte a la red WiFi no me acaba de convencer eso de navegar en un dispositivo tan pequeño. Para eso están los ordenadores, ¿No? Apple se la está jugando, igual le sale bien, ¿Quién sabe? ¿Os imagináis dentro de 10 años navegando todo el mundo con nuestro móvil? Cuesta imaginarlo, pero por soñar, soñemos.

Competencia del iPhone

Otro de los puntos polémicos de este dispositivo es su capacidad de memoria. ¡No deja introducir tarjetas microSD! Según Apple son inseguras. Si Apple lanzará una segunda versión de este iPhone seguro que lo introducirán, aunque no estoy muy seguro yo de que vaya a haber más modelos de este teléfono. Para compensar todo esto Apple incorpora una memoria interna de 4GB, 8GB o 16GB– dependiendo que modelo compres-. La verdad que la posibilidad de tener 16GB en un teléfono es íncreible. ¡Cuantísima memoria! Ahí si que hay que felicitar a Apple.

El precio sin embargo me echa para atrás. Este dispositivo ronda los 500 dólares, ¿Quién va a pagar tanto por un teléfono? Ya puestos a volvernos locos que sigan creando móviles y los pongan a 900 dólares.

Conclusión

Parece que las ventas de este teléfono van a ser llamativas, pero ni muchísimo menos destacables. Y es lógico. Este es un producto que aunque nos lo pintan muy bien genera bastantes dudas. Muchos, como yo, preferimos quedarnos con nuestra Blackberry y su maravilloso teclado físico.

Si lo que quiero es navegar con un dispositivo que no sea mi ordenador, le invito a Apple a que diseñe un dispositivo diferente. Quizá que sea más grande. De hecho os voy a confesar un secreto: tengo un conocido que trabaja en Apple y dice que dentro de tres años sacarán un dispositivo como el que digo.

Aun así este iPhone me sigue pareciendo grande para lo que estamos acostumbrados… esperad que hay aquí un tipo que dice que viene del futuro. ¿7 Plus? ¿Qué es eso? ¿Qué me parecerá también muy grande? No sé que dice este tipo ni de lo que me ha dicho, pero me mola su camiseta de España, tiene hasta una estrella de haber ganado un mundial. ¡Qué patético! Si volveremos a caer en cuartos, al igual que en la próxima Eurocopa del verano que viene.

Sea como fuere, este iPhone promete grandes sorpresas y para bien o para mal ya ha levantado mucha expectación. Es una pena que el dispositivo no vaya a llegar a España. Así que me tendré que conformar con mi iPod, al cual le veo más futuro que al teléfono este de Apple. Desde Cupertino insisten demasiado en explorar otros terrenos fuera de la informática, ¿Qué será lo próximo? ¿Un reloj inteligente? Ya puestos que nos traigan un robot que me diga que tiempo va a hacer mañana y me lea mi agenda.

¿Y a ti qué te parece este nuevo iPhone? ¿Coincides conmigo y algunos expertos que le vaticinan un nulo éxito y futuro? 

3 Comentarios