El procesador i9 del MacBook Pro 2018 comienza a dar problemas a los usuarios

El procesador i9 del MacBook Pro 2018 comienza a dar problemas a los usuarios

José A. Lizana

El MacBook Pro 2018 de 15 pulgadas destaca por la posibilidad que nos da Apple de integrarle un procesador Intel Core i9 de octava generación de 6 núcleos a 2.9 GHz, enfocado a un usuario profesional que se dedica a la edición de vídeo o de fotografía. Pese a que este es uno de los mejores procesador que encontramos en el mercado, parece que está dando diversos problemas relacionados con la temperatura que sería muy elevada en los últimos Mac de Apple al no contar con una ventilación adecuada para este procesador, y la temperatura que puede alcanzar a máxima potencia.

Surgen los primeros problemas en el MacBook Pro 2018

En la tarde de ayer Dave Lee publicó un vídeo hablando de un MacBook Pro con un Intel Core i9 que adquirió mostrando las diversas pruebas que realizó. De acuerdo a lo que podemos ver en este vídeo el procesador no puede mantener su velocidad máxima cuando se está realizando un trabajo intenso como la edición de vídeo a 4K.

Una prueba que nos ha llamado mucho la atención de este vídeo es la que se hizo con el programa Premiere Pro, que se utiliza para la edición de vídeo. Esta YouTuber puso un video a renderizar en un MacBook Pro con un i9, tardando en completar esta operación 39 minutos. En un MacBook Pro con un procesador Intel Core i7 de la generación anterior tardó 35 minutos. Como veis, en el nuevo MacBook con el mejor procesador tarda más en renderizar el mismo vídeo.

Si es verdad que Premiere no está optimizado para macOS, pero al realizar esta misma prueba con el MacBook Pro 2018 en un congelador, el vídeo se renderizó en 27 minutos, una diferencia bastante notable si lo comparamos con los datos anteriores. 

Esto nos hace pensar que la ventilación del último Mac de Apple no es adecuada para un procesador que es tan potente cuando estamos realizando un trabajo exigente, algo que hace que se recaliente todo el equipo y la velocidad sea menor para poder evitar que haya problemas en los componentes internos del dispositivo. Obviamente hay solución si tu Mac se calienta como por ejemplo apoyarlo en una superficie estable e incluso restaurar el sistema operativo.

No entendemos por qué Apple no probó esta arquitectura antes de actualizar su gama de MacBook Pro, ya que existe una limitación en la ventilación del equipo, algo que seguramente veamos reportado en diversas reviews.

¿Tendrá Apple la decencia de abrir una investigación por este problema y escuchar a los usuarios? Nosotros esperamos que esta vez no intenten dar la espalda a los usuarios.

16 Comentarios