
Hace unos días hablábamos de la nueva membrana de silicona que nos encontramos en las teclas de los actualizados MacBook Pro 2018, cuya función quedó confirmada ayer por parte de Apple: evitar la entrada de desechos y de polvo bajo nuestras teclas. Pero tras realizarle las correspondientes pruebas iFixit se ha visto que no tiene una eficacia del 100%.
El teclado de los MacBook Pro 2018 no es perfecto
Apple en ningún momento ha afirmado de manera pública que este nuevo teclado de tercera generación tenga alguna mejora para evitar que entren desechos bajo las teclas. Pero iFixit en su tradicional desmontaje descubrió una membrana bajo las teclas y la propia Apple lo confirmó en un informe interno que os compartimos en el día de ayer. De cara a los usuarios, Apple afirmó que este nuevo teclado era mucho más silencioso, pero nada más.
Pero, ¿es eficaz esta membrana de silicona ante la entrada de polvo y desechos? iFixit ha querido realizar los tests oportunos concluyendo que esta membrana evita que entre la mayoría de polvo y residuos, pero que no es infalible. Debido a que presenta ciertos agujeros (que son necesarios para el funcionamiento del teclado) puede entrar algún tipo de desecho que termine rompiendo el teclado, pero es menos probable que en teclado mariposa de segunda generación.
Esto nos hace pensar que Apple ha hecho un teclado mucho más resistente pero obviamente que se puede terminar rompiendo como cualquier producto tecnológico. Si es verdad, que ha querido poner más trabas a que entre suciedad pero con el tiempo tendremos seguramente que hacer un cambio del teclado.
En este test también se ha podido ver que la barra espaciadora ha cambiado, y ahora se puede retirar mucho más fácil sin miedo a romperla, algo que pasaba en el teclado mariposa de segunda generación.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de que este teclado siga siendo vulnerable al polvo y los desechos.