Ming-Chi Kuo reitera que el iPhone 8 llegará al mercado con retraso

Ming-Chi Kuo reitera que el iPhone 8 llegará al mercado con retraso

Mariano Albera

Poco a poco nos vamos acercando a la fecha en la que Apple finalmente nos muestra el nuevo iPhone 8. Y como es de esperarse, los rumores brotan por todos lados.
En este caso proviene de Ming-Chi Kuo, analista de KGI, que en anteriores ocasiones ha acertado en sus predicciones.

Rumores que se repiten

Habitualmente los rumores previos al lanzamiento de los nuevos iPhone suelen ser variados. Desde Pantallas 3D, teclados láser, sensor de retina, proyectores y otros tantos rumores bastante improbables a otros que si pueden llegar a ser una realidad. Entre los rumores que se repiten, y pueden llegar al modelo final, encontramos la pantalla con tecnología OLED.

Desde hace un tiempo hemos escuchado que Apple tiene fuertes intenciones en cambiar la tecnología de sus pantallas. Abandonando las clásicas LCD por las pantallas OLED. Una tecnología que resulta más eficiente energéticamente hablando y a su vez más delgada.

concepto de nuevo iPhone

Demoras en la producción del iPhone 8

Si hablamos de la tecnología OLED, todos estamos desacuerdos en que es un avance muy positivo y cuenta con muchos puntos a favor.
Pero parece que Apple se ha topado con un problema, y así lo hace saber Ming-Chi Kuo, quien asegura que la escasez de este material puede provocar demoras en la producción y por consiguiente un retraso en la puesta a la venta del nuevo iPhone 8.

Habitualmente Apple presenta su nueva gama de iPhone por el mes de septiembre, poniéndolo a la venta en la primera ola de países a las pocas semanas.

Según afirma el analista Kuo, la dificultad que encontrará Apple a la hora de producir el nuevo modelo de iPhone con esta pantalla OLED, provocará una demora en el lanzamiento del mismo.
Así, si anteriormente el nuevo iPhone se presentaba en septiembre y llegaba a gran parte del mundo entre septiembre y octubre, se cree que en el caso del iPhone 8 llegará entre octubre y noviembre, pudiendo cubrir una producción de entre 80 y 90 millones de unidades, por debajo de las 100 a 110 millones de unidades de producción del iPhone 7 y 7 Plus.
Aunque afirma que la fecha de presentación continuará siendo en septiembre, como viene siendo una costumbre.

Pantalla OLED para el nuevo iPhone

Otro problema con el que Apple debe lidiar, es la dificultad que conlleva colocar el sensor de huellas debajo de la pantalla. Algo sumamente necesario si los de Cupertino pretenden ampliar el tamaño de la pantalla optimizando los bordes del dispositivo, evitando así tener que aumentar las dimensiones del iPhone.
Esto afianza los rumores de que Apple estaría barajando la posibilidad de colocar el sensor de huellas en la parte posterior del dispositivo, evitando así problemas.
Dejando como muy baja la posibilidad de que finalmente Apple abandone el Touch ID por otro sistema de seguridad biométrica.

Problemas en la producción de productos Apple, ¿una constante?

Cuando Apple presentó la última generación de iPhone, la producción de iPhone 7 Plus fue un tanto difícil. Provocando así escasez de este modelo en algunos mercados.
Lo mismo ocurrió con el acabado en negro brillante, que fue muy difícil de conseguir.

También ocurrió lo mismo con los AirPods, que tras su presentación pasaron varios meses para que las tiendas contaran con stock. Y a día de hoy sigue siendo un producto difícil de conseguir en las tiendas físicas, teniendo que recurrir a la compra online con los largos plazos de entrega que se ofrecen.

A pesar de que todo esto sigue dentro de la categoría de «rumores», cuando el analista Ming-Chi Kuo da su opinión, suele estar muy cerca de la realidad. Su vasta experiencia en el mundo de Apple y los «informantes» dentro de la cadena de suministros de Apple hacen que sus comentarios sean muy tenidos en cuenta.

4 Comentarios