Apple debería lanzar AirPods con más frecuencia por una sencilla razón: la batería
A todos nos gustan los AirPods. Raro es ver a un usuario de un iPhone y un Apple Watch que no tenga un par de AirPods. Bien sean los normales o los Pro —puede incluso que los Max—, pero los primeros no son excesivamente caros, y eso los hacen muy accesibles a todo el mundo. Sin embargo, por la forma en la que funcionan, en ocasiones gustaría que Apple lance renovaciones con algo más de frecuencia. Sus baterías se deterioran bastante rápido por estar recibiendo carga siempre que están en su estuche, y suele pasar que para el momento en que ya empieza a ser necesario cambiar a un nuevo modelo, Apple todavía no ha lanzado la siguiente versión, y es un problema.
Los AirPods son uno de los productos más exitosos no solo de Apple, sino del mundo de la tecnología en general. Hoy en día es imposible salir a la calle y no encontrarse con alguien que los esté utilizando. Son los fieles herederos de aquella famosa consigna del departamento de marketing de Nike, que decía que era imposible que un ser humano se fuese a dormir sin haber visto un swoosh —el mítico logo de Nike— en algún momento del día. Ahora sucede lo mismo con los AirPods, y eso no es casualidad. Son unos auriculares muy bien planteados, con un gran sonido y un sistema de conectividad único en el mundo, rápido y eficaz.
La batería se degrada muy rápido
Sin embargo, y esto sucede solamente con los modelos que guardan los auriculares en un estuche —apartamos por un momento a los AirPods Max de la ecuación—, tienen problemas de batería. No es algo que suceda al mes o al año de adquirirlos, pero sí que se nota una degradación importante de la batería sobre el año y medio o dos años de uso. No es culpa como tal de Apple. Al fin y al cabo, los auriculares se guardan en un estuche que los está cargando permanentemente, y con el tiempo eso hace que la vida útil de la batería se reduzca, y cada vez necesitemos cargarlos más, lo que a su vez provoca una mayor degradación. Es exponencial, y se nota mucho pasados los dos años de uso.
El problema es evidente dada esta situación. Si un usuario se compra unos AirPods en 2024, y a principios de 2026 la batería está tan mal que necesita adquirir unos nuevos, pero la siguiente versión de los que tiene no sale hasta 2027, ¿qué hace? Puede esperar como le sea posible a que pase un año más y así adquirir la nueva versión, o comprar en ese momento los mismos auriculares que ya tenía, sabiendo que se lanzaron hace dos años, y que en un año saldrá su siguiente versión. El dilema es importante, y no parece muy justo para el consumidor. La solución aquí, dado que el problema del litio no es solucionable a corto plazo, sería que los de Cupertino lanzasen AirPods con más frecuencia. Pero eso no parece que vaya a ocurrir.