Apple la lía con el nuevo iPhone 16e: se carga de un plumazo dos señas de identidad de la marca y no volverán nunca más

Apple ha marcado un antes y un después en su historia con el lanzamiento oficial del iPhone 16e. Este nuevo dispositivo no solo trae consigo las características más avanzadas de la compañía, como la compatibilidad con Apple Intelligence, sino que también pone fin y simboliza el cierre de dos emblemas de la compañía: la despedida definitiva del puerto Lightning y del clásico botón Home.
Con esta decisión, Apple redefine por completo su línea de smartphones, apostando por un futuro totalmente renovado y coherente con las últimas tendencias tecnológicas.
Cómo es el nuevo iPhone 16e
El iPhone 16e llega al mercado con un puerto USB-C, como es normal en pleno 2025, consolidando la transición que Apple comenzó con el iPhone 15 en 2023. De esta manera, la compañía ha completado en menos de dos años el cambio hacia este estándar de carga y transferencia de datos. A partir de ahora, todos los iPhone a la venta en su web oficial, entre los que está el iPhone 16e y los modelos iPhone 15 y iPhone 16, cuentan con USB-C. Aunque Apple seguirá vendiendo modelos reacondicionados con Lightning y algunos accesorios que aún utilizan este conector, su presencia en la gama principal de productos es cosa del pasado.
Este movimiento no es algo que no nos esperásemos, pero sí marca un antes y un después. La compañía ya había renovado la línea de iPads eliminando el Lightning a favor del USB-C. Ahora, con este último movimiento en el iPhone de entrada, el icónico puerto que acompañó a los dispositivos de Apple durante más de una década queda relegado a la historia. La adopción universal del USB-C no solo facilita la compatibilidad entre dispositivos Apple, sino que también se alinea con las estrictas regulaciones europeas que buscan un estándar común para reducir residuos electrónicos y derribar el cerrado ecosistema de la compañía de Cupertino.
El iPhone 16e marca una nueva era
Pero el iPhone 16e no solo cierra el ciclo del puerto Lightning. También pone fin a la era del botón Home, una pieza clave en la historia de los smartphones de Apple. Introducido en 2007 con el primer iPhone, este botón fue durante años un elemento distintivo, especialmente al incorporar Touch ID en el iPhone 5s en 2013. Sin embargo, la llegada del iPhone X en 2017 marcó el inicio de su desaparición, con la incorporación de Face ID y los nuevos diseños de pantalla completa. Ahora, con el panel completo del iPhone 16e, los chicos de Tim Cook ponen fin a esta vieja tecnología.
El iPhone 16e incorpora Face ID, consolidando este sistema de reconocimiento facial como el estándar para desbloquear el dispositivo y acceder a Apple Pay y otras apps. Aunque Touch ID sigue presente en algunos modelos de iPad y MacBook, ya no forma parte de los iPhone. Esto deja claro que Apple apuesta por un diseño más limpio y uniforme en sus smartphones, con pantallas que aprovechan al máximo el frontal del dispositivo.
Con estos cambios, el iPhone 16e se convierte en un modelo clave dentro de la evolución de Apple. Representa el cierre definitivo de dos elementos icónicos y el comienzo de una nueva etapa donde el diseño, la compatibilidad y la tecnología se unen para ofrecer una experiencia más coherente y avanzada. El futuro del iPhone se presenta más uniforme que nunca, y el iPhone 16e es la prueba de ello.