Los emuladores son un tema delicado en el ecosistema Apple. En Android existen sin mayor problema, pero a los de Cupertino no les gustan nada, y durante muchos años estuvieron terminantemente prohibidos. Como para lanzar una aplicación en la App Store, ésta tiene que ser aprobada por un departamento especializados de los de Cupertino, la política de los últimos años siempre ha sido rechazar cualquier propuesta que se asemejase a emulador. Sin embargo, recientemente los de Cupertino han confirmado que habrá ciertos emuladores que llegarán al iPhone de forma legal y desde la App Store. Eso sí, los de ordenador no serán uno de ellos.
La mayoría de personas que se descargan un emulador, suelen quererlo para jugar a juegos de consolas antiguas que ya no tienen, pero que en algún momento tuvieron, y con la que disfrutaron como niños. Estamos hablando de la Nintendo DS, la GameBoy, etc. Toda una serie de productos que macaron la infancia de muchos, pero que ya no se fabrican. Los emuladores son una buena forma de traer de vuelta esa diversión sin tener que comprarse un nuevo dispositivo —normalmente usado—. Aunque tienen sus contras, que son lo que no gusta a los de Cupertino. El más evidente: los juegos de los emuladores son, casi siempre, pirateados. No por nada en especial, simplemente es que tienen que serlo. No se puede pasar un juego de un cartucho de DS a un ordenador así como así, por lo que no queda otra más que descargarse el archivo de internet.
«Un ordenador no es una consola»
UTM@UTMappUpdate: Apple has reached out and clarified that the notarization was rejected under rule 2.5.2 and that 4.7 is an exception that only applies to App Store apps (but which UTM SE does not qualify for).10 de junio, 2024 • 16:11
43
1
Aun con todo esto, los de Cupertino accedieron finalmente a esto con el objetivo de acallar todas las críticas sobre su decisión tan contundente respecto a los emuladores. Sin embargo, sí que parece que, con todo, habrá un tipo de emulador que Apple seguirá prohibiendo aunque haya admitido muchos diferentes: los de ordenador. Así lo explica un reciente reporte de The Verge:
“Chaoji Li, desarrollador de iDOS 3, compartió con The Verge algunos de los motivos del rechazo de Apple. «La aplicación ofrece funciones de emulador, pero no emula específicamente una videoconsola retro», según el aviso de Apple. «Solo los emuladores de videoconsolas retro son apropiados según la directriz 4.7».
«Cuando pregunté qué cambios debía hacer para cumplir la norma, no tenían ni idea, ni tampoco cuando pregunté qué es una videoconsola retro», dijo Li en una entrada de blog. «Sigue siendo la misma respuesta poco razonable de siempre en la línea de ‘lo sabemos cuando lo vemos'».”
Queda claro por parte de los de Cupertino que solo se admiten emuladores de consolas retro. Así que nos podemos olvidar de videoconsolas más modernas, de ordenadores, y de cualquier otra cosa que no caiga dentro de esa categoría. De hecho, los de Cupertino llegaron incluso a hacer su razonamiento de que un ordenador, si bien puede reproducir juegos retro, no se considera una consola:
«El App Store Review Board determinó que ‘ el PC no es una consola ‘ sin tener en cuenta el hecho de que hay juegos retro de Windows / DOS para el PC»