Aunque este año se han presentado hasta 4 nuevos iPhone y varios sistemas operativos, la realidad es que Apple Intelligence se ha convertido en la gran novedad de Apple, por encima de los iPhone 16, iOS 18 y otros muchos lanzamiento de los de Cupertino, acaparando todos los focos en los últimos meses de 2024. Todo el mundo quiere probarlo, todo el mundo quiere usarlo, pero no todo el mundo puede disfrutarlo. Y te contamos por qué.
Esta suite de inteligencia que sigue los pasos de lo iniciado por Samsung con Galaxy AI y todo lo que ofrece Gemini en los smartphones de Google, cuenta con un buen número de funciones que promete llevar la experiencia del usuario a otro nivel, sobre todo gracias a Siri, el famoso asistente de los de Cupertino.
Lo que pasa es que no todos han logrado activarlo correctamente, pero no porque no encuentren el ajuste concreto, sino porque no saben que esta novedad no es compatible, lamentablemente, con su modelo de iPhone.
Compatibilidad de Apple Intelligence
Lo primero que debes saber es que Apple Intelligence no está disponible en todos los dispositivos. Funciona únicamente en modelos recientes, como el iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, así como en cualquier modelo de iPhone 16. Si posees uno de estos dispositivos, ya cumples con el requisito principal.
Sin embargo, esto no es suficiente: también necesitarás tener instalada la versión de iOS 18.4 o posterior, es decir, los parches que se lanzarán a principios de 2025 y que que cuentan con estas nuevas funciones que se irán habilitando progresivamente durante el año, por lo que si tienes uno de los modelos compatibles, no dejes pendiente la actualización e instala la última versión de iOS en el smartphone.
Si tienes un Mac o un iPad, también podrás disfrutar de Apple Intelligence siempre que estos dispositivos cuenten con procesadores Apple Silicon. En el caso de las Mac, el sistema operativo debe ser macOS 15.1 o superior, mientras que los iPads necesitan iPadOS 18.1 o superior. Esto incluye modelos como el iPad mini A17 Pro. Así que si ya has actualizado tus dispositivos, estás listo para comenzar.
Por suerte, la limitación regional ya es cosa del pasado, y actualmente, siempre y cuando cumplas con las condiciones que acabamos de resumir, ya puedes usar Apple Intelligence en España.
Cómo usar Apple Intelligence
Activar Apple Intelligence no es algo que ocurra automáticamente. Una vez que tengas un dispositivo compatible y el sistema operativo adecuado, deberás realizar algunos pasos manuales.
- Abre la aplicación de Ajustes en tu iPhone, iPad o Configuración del sistema en tu Mac.
- Luego, busca la opción “Apple Intelligence y Siri”.
- Al entrar, encontrarás la opción “Obtener Apple Intelligence”.
- Tócalo y el sistema iniciará la descarga de los modelos de inteligencia artificial necesarios para tu dispositivo.
Ten en cuenta que esto requiere de una descarga bastante grande y, dependiendo de tu velocidad de Internet, vas a tardar más o menos en encontrar la IA de Apple en tu móvil. De hecho, el paquete de descarga ocupa varios gigabytes. Cuando acabes, encontrarás Apple Intelligence y sus configuraciones en este mismo rincón.
Eso sí, como hemos adelantado unas líneas más arriba, es importante recalcar que Apple está implementando Apple Intelligence en fases. Esto significa que, aunque ya esté habilitado en tu dispositivo, es posible que algunas funciones específicas no estén disponibles inmediatamente. De hecho, se espera que las más complejas lleguen de la mano del iPhone 17, por lo que puedes ponerte cómodo y esperar.