Es probable que, después de varios años con un dispositivo, notes como funciona peor, sin embargo, es normal, aunque antiguamente los productos electrónicos e informáticos duraban mucho más, lo que hace que muchas personas se planteen esta causa.
La obsolescencia programada es una estrategia de diseño en la que los fabricantes utilizan para que sus productos se estropeen o queden desactualizados después de un tiempo, teniendo así que adquirir otro más reciente, y volviendo a generar ingresos a esa marca.
¿Los productos de Apple tienen una vida limitada?
Apple ha estado en el centro de la polémica sobre la obsolescencia programada en varias ocasiones. Uno de los casos más conocidos ocurrió en 2017, cuando la compañía admitió que había reducido el rendimiento de algunos modelos de iPhone más antiguos mediante actualizaciones de software. Esto lo hicieron para evitar apagones inesperados debido al envejecimiento de las baterías, pero muchos usuarios lo interpretaron como una estrategia para forzarlos a comprar nuevos dispositivos.
Actualmente, es cierto que, una vez que la batería está degradada, su rendimiento se reduce, sin embargo, no llega a apagarse, por lo que esa excusa de Apple fue bastante mala en su día, y dejó claro que todo se debía a una obsolescencia programada para que adquirieses un nuevo dispositivo.
Tras aquella polémica, Apple tuvo que implementar una opción para poder ver el estado de la batería, y ofreció descuentos muy suculentos para cambiarla, desde solo 29 euros de manera oficial.
Hoy en día, todavía hay quienes creen que Apple podría estar aplicando tácticas de obsolescencia programada, aunque no de manera tan obvia como en 2017. Por ejemplo, muchos usuarios han notado que los iPhones más antiguos empiezan a ir más lentos con las actualizaciones de software, especialmente cuando ya tienen varios años. Apple dice que esto es para mejorar la estabilidad y seguridad del dispositivo, pero hay quienes piensan que podría ser una manera de hacer que la gente se quiera comprar un modelo nuevo.
En nuestra opinión, hay un poco de todo, y si bien es cierto que un iPhone antiguo puede ir peor debido a una batería degradada, no tiene mucho sentido que, si se la cambias, su rendimiento también sea malo, ya que incluso las fotos y la cámara funcionan peor que el día que lo adquiriste, y no es porque estén sucias precisamente, por lo que podríamos decir que hay un factor de degradación lógico, pero Apple sigue ayudando a que esto ocurra, y así hacerte comprar otro iPhone, pese a que esto suceda después de muchos años.
Y tú, ¿has notado que algún producto de la compañía no funcionaba como debería pese a no tener un excesivo uso, y, por tanto, que Apple no tuviese excusa diciendo que era porque ya iba mal debido al desgaste? Déjanos un comentario con tu opinión, y si crees que esta y otras marcas usan la estrategia de ralentizar los dispositivos para que acabes comprando otros nuevos, o simplemente es nuestra percepción después de un uso y desgaste lógico del producto.