Estamos en un mundo cada vez más conectado, en el que la seguridad de nuestros dispositivos y la eficiencia energética de los mismos se han vuelto aspectos clave. Es por eso que cada nueva tecnología que llega a nuestro terminal es vital, y Bluetooth 6.1 promete marcar un antes y un después.
El Bluetooth es una de las tecnologías que dan forma a cualquier dispositivo móvil, y la versión 6.1 llegará próximamente, con especificaciones que ya han sido anunciadas y te contamos en este artículo.
Novedades de Bluetooth 6.1
Esta tecnología se desplegará de forma más amplia a lo largo de 2026, e introduce funciones que, aunque no llamen la atención en un primer momento, mejorarán notablemente la experiencia de uso. Por un lado, aumenta la privacidad del usuario al dificultar el rastreo a través de los dispositivos conectados. Lo hace con una tecnología llamada Randomized Resolvable Private Addresses (direcciones aleatorias). A diferencia de la versión 6.0, que actualizaba estas direcciones en intervalos fijos, el nuevo estándar las cambia en un rango aleatorio que varía entre los ocho y los quince minutos, haciendo mucho más difícil que alguien pueda rastrear tus movimientos mediante tus dispositivos Bluetooth.
Esta función, que además permite ajustar los tiempos de actualización de forma personalizada, no solo protege mejor tu información, sino que también reduce el consumo de energía. Y esto es clave. Hasta ahora, era el procesador del iPhone el que tenía que gestionar estos cambios de dirección, pero con Bluetooth 6.1 esta tarea pasa al propio controlador del sistema Bluetooth, liberando así a la CPU y disminuyendo la demanda energética.
AirPods, Apple Watch, accesorios de localización como los AirTag o incluso altavoces portátiles y otros dispositivos compatibles se beneficiarán de esta actualización, siempre y cuando puedan soportar la nueva versión. Aunque la implementación comenzará a llegar a lo largo de 2026, no se descarta que la familia de los iPhone 17, prevista para otoño de 2025, ya incorpore compatibilidad al menos con Bluetooth 6, y quizás incluso con la versión 6.1.
Eso sí, no todos los dispositivos actuales serán compatibles con Bluetooth 6.1. Muchos de los accesorios que usamos a diario no permiten actualizaciones de firmware, lo que significa que se quedarán anclados en versiones anteriores, potencialmente más vulnerables. En este sentido, conviene revisar si nuestros auriculares, relojes o altavoces pueden actualizarse o si, llegado el momento, será mejor renovarlos por modelos más seguros y eficientes.
La organización encargada de desarrollar y mantener las especificaciones Bluetooth, el Bluetooth Special Interest Group (SIG), ha adoptado un calendario de actualizaciones bianual, lo que implica que después de esta versión 6.1, veremos la 6.2 antes de que termine 2025. Un ritmo de evolución que busca mantener esta tecnología tan extendida al nivel de las exigencias actuales, donde la privacidad y la eficiencia energética son tan importantes como la velocidad de conexión.
Esta «actualización» es especialmente importante porque en pleno 2025 se antoja necesaria una buena protección contra el seguimiento y rastreo de dispositivos. Es una respuesta directa a las necesidades de los usuarios de hoy. Puede que no sea tan llamativa como un nuevo diseño o una cámara más potente, pero lo que promete esta actualización podría traducirse en una diferencia real, diaria y silenciosa. Justo el tipo de innovación que más se agradece.