Pese a que tengas un iPhone o Mac, es probable que nunca hayas creado una dirección de correo electrónico propia de iCloud, y uses Gmail u otro proveedor de correo que ya tenías con anterioridad. Es algo muy común, y que todos hacemos, sin embargo, existe la opción de crearse uno con Apple.
Es posible que alguna vez lo hayas visto, pues el dominio es @icloud.com, sin embargo, ¿qué beneficios tiene hacerse un correo con Apple?, ¿es mejor que Gmail u otras empresas? Vamos a analizar todo esto, para que tú mismo puedas decidir qué te interesa más.
Email de iCloud, ¿cómo hacerlo?
Crear una cuenta de correo es muy sencillo, pese a que nunca hayas llegado a esta opción. Para ello, deberemos hacer lo siguiente desde un iPhone:
- Abre Ajustes y toca tu nombre en la parte superior.
- Ve a iCloud y posteriormente a la opción Correo o Mail.
- Si no tienes un correo de iCloud, aparecerá la opción Crear dirección de correo electrónico.
- Escribe el nombre de usuario que quieras (@icloud.com) y pulsa Siguiente (tendrá que estar disponible).
- Confirma tu elección y toca OK para completar el proceso.
Listo, ya tendrás tu correo sincronizado con la app de Mail y tu iPhone, pudiendo usarlo como otra dirección más.
En caso de estar en un Mac, solo habrá que abrir Preferencias del Sistema y seleccionar iCloud. Posteriormente, de igual forma que en el iPhone, clicando en Mail nos abrirá la misma pestaña de creación de correo.
Beneficios de usar iCloud Mail
Aunque es cierto que iCloud es un simple cliente de correo más, tiene ciertos beneficios que otros servicios no poseen, pese a que en ocasiones no son tan importantes como para cambiarlos de dirección, pero que tenemos que mencionar.
- Sin publicidad: A diferencia de otros servicios gratuitos como Gmail o Outlook, iCloud Mail no tiene anuncios en su interfaz, por lo que será más limpia y cómoda.
- Totalmente integrado en el ecosistema Apple: Funciona a la perfección con iPhone, iPad, Mac y otros servicios de Apple como Contactos y Calendario.
- Almacenamiento en la nube: Tus correos se guardan en iCloud, liberando espacio en tu dispositivo y teniéndolos siempre a mano.
- Sincronización automática: Accede a tus correos desde cualquier dispositivo con tu Apple ID.
- Alias de correo: Puedes crear hasta tres direcciones alias para gestionar distintos usos (personal, trabajo, compras, etc.).
- Privacidad y seguridad: Apple ofrece cifrado de extremo a extremo y protección contra rastreadores en los correos.
- Ocultar mi correo: Con iCloud+, puedes generar direcciones aleatorias para mantener tu dirección principal privada.
Por tanto, ahora ya sabes cómo crearte un correo en segundo y poder usarlo de forma sencilla, al igual que con Gmail, pero con diferentes ventajas, por lo que si tu cuenta de Google está llena y no sabes cómo vaciarla, hacerse uno nuevo de Apple puede ser la solución a ese problema, ya que, además, al sincronizarse directamente con tus otros dispositivos del ecosistema, será mucho más cómodo que con otros servicios, donde habría que hacerlo de manera manual.