Así es como tu iPhone sabe el porcentaje de batería que tienes y la razón de por qué a veces falla en su medición

Es probable que sea algo tan básico y a lo que estamos tan acostumbrados, que nunca te hayas preguntado como hace el iPhone para saber el porcentaje exacto de batería que le queda tu teléfono y por qué, en ocasiones, esta medición no funciona bien y se apaga al 10%, o baja muy rápido.
En el día de hoy vamos a analizar todo esto, con las distintas formas que usan los dispositivos, no solo el iPhone de Apple, para comprobar este porcentaje, y lo que demuestra también si una batería está en buen estado, o no, siendo las falsas las que más problemas suelen dar.
Cómo calcula un dispositivo la batería que le queda
En primer lugar, el iPhone tiene sensores que están constantemente midiendo cosas como el voltaje de la batería (la «presión» con la que fluye la energía), la corriente (cuánta energía está saliendo en ese momento), y la temperatura (porque el calor afecta a la batería). Con esos datos físicos, el sistema puede saber más o menos cuánta energía real hay almacenada. No es solo un número fijo, ya que depende de cómo se comporta la batería en ese momento. Por ejemplo, si hace mucho frío, la batería rinde menos, y eso se tiene en cuenta.
Pero eso no basta, porque una batería puede tener un 50% de carga y durar 1 hora o 4, según lo que estés haciendo. Ahí entra el segundo método: el software de iOS utiliza algoritmos que aprenden tu forma de usar el teléfono. Si estás navegando en Safari o viendo TikTok, el consumo es distinto. El sistema analiza qué apps estás usando, cuánto brillo tiene la pantalla, si tienes el GPS encendido, entre otras cosas, y con eso va ajustando el porcentaje que ves arriba.
Además, estos algoritmos van aprendiendo con el tiempo. Si todos los días usas Instagram al mediodía y juegas algo por la tarde, el sistema lo tiene en cuenta para prever el desgaste. Por eso a veces te parece que la batería te dura más o menos según el día, no es solo lo que queda, es cómo estás usándolo y lo que el sistema “espera” que vayas a hacer. Esto se resume más en los tiempos que nos indican lo que podríamos usar el teléfono si seguimos con el mismo ritmo, sin embargo, el porcentaje será lo que realmente nos dirá lo que nos queda.
Es por ello que, en ocasiones, si la batería no es original o está muy desgastada, veremos que ese porcentaje fluye de forma mucho más aleatoria, ya que su temperatura será mayor de lo habitual, su voltaje o energía suministrada irregular, etc, por lo que el sistema no puede prever lo que realmente le queda, haciendo que se apague al 10%, o que, de repente, notes como va mal y se apaga, ya que no le llega suficiente energía.
Por tanto, si te ocurre esto, sabrás que es momento de cambiarla por otra, y los métodos de calibración que sueles ver por internet, no sirven de mucho, ya que el problema es físico, en la mayoría de casos, y lo mejor será simplemente una sustitución de la misma.