A la hora de adquirir un juego, aplicación, o suscripción dentro de estas, con nuestro iPhone lo estamos haciendo a través del servicio de Apple, lo que quiere decir que, la propia compañía se llevaría una parte de ese pago, en función de lo que estemos comprando.
Esto puede ser útil tanto para desarrolladores que quieren comenzar a publicar sus proyectos en la App Store, como de usuarios que, por simple curiosidad, quieren saber cuánto le quedaría a la empresa del juego o app, de todo lo que han pagado por estas.
Qué porcentaje se queda Apple sobre las ventas de la Store
Hay que aclarar que estas comisiones no son solamente de la compra de apps, es decir, de un pago que hacemos para poder instalar un juego, por ejemplo, sino también del interior de la misma, con suscripciones a planes, con desbloqueo de niveles, compra de monedas, y todo lo que nos puede ofrecer dentro de estas.
Las comisiones que Apple aplica son las siguientes:
- Un 15% de las ventas hasta el millón de dólares anual (si lo superas se incrementa al 30%).
- Un 30% de las suscripciones semanales, mensuales, anuales, etc. Si superan el año, se reduce al 15%.
Es decir, si eres un pequeño desarrollador, perderás el 15% de las ventas y un 30% de una suscripción mensual que alguien adquiera, por ejemplo, sin embargo, si eres grande, y hablamos de apps como Candy Crush, Pokemon Go, etc, Apple te quitará un 30% de todo, lo que nos parece bastante exagerado, ya que no solo habría que tener en cuenta esto, sino los impuestos posteriores dependiendo de tu país, quedándote posiblemente menos del 50% de los que el comprador original ha pagado.
Es por ello que muchas optan por tener tarjetas que puedas adquirir en su web, o métodos de pago alternativos donde incluso te dan más por lo mismo, ya que al no sufrir estas comisiones, tanto ellos como nosotros ganamos más.
Aunque este modelo de comisiones ha recibido bastante crítica, Apple defiende su enfoque, diciendo que el acceso a su infraestructura, que incluye seguridad, soporte y visibilidad en la App Store, justifica esos porcentajes. Para los desarrolladores, sobre todo los más pequeños, la gran cantidad de usuarios que tiene la plataforma les da una oportunidad única de llegar a un público mundial sin tener que gastar mucho en publicidad o crear toda una infraestructura por su cuenta. Esto les permite centrarse más en su producto y menos en los aspectos logísticos del negocio.
Y tú, ¿qué opinas de todo esto?, ¿ves bien que Apple se lleve 1,50 euros, por ejemplo, de una compra de 10 euros, para que posteriormente también se lleve el 30% de las suscripciones internas de la app? La verdad es que sí, ofrecen mucha publicidad a desarrolladores pequeños que, sin la App Store, puede que no llegasen a tanto público, pero las comisiones nos parecen algo injustas, sobre todo para los que se publicitan de otras formas, y solo usan la tienda para que todos puedan bajársela, ya que hasta ahora, tampoco había otros métodos.