Es probable que hayas usado más de un cargador para tu iPhone, y te hayas dado cuenta de que no es lo mismo cargarlo con uno que con otro, ya que ese de tu amigo que te dejó un día, iba superrápido, mientras que el tuyo tarda mucho, o viceversa.
Todos sabemos que es así, y que unos son mejores que otros, pero, ¿cuál es la diferencia de tiempo real entre todos? En el día de hoy no solo vamos a ver este dato, sino otros que indican que un cargador es bueno, o no, ya que no solo hay que tener en cuenta esta referencia.
Cuánto tiempo tarda en cargar un iPhone según cargador
Lo primero que hay que comentar, es que dependiendo del modelo de iPhone, tendrá una capacidad mayor o menor, por lo que tardará más o menos en cargarse. Además, la potencia máxima admitida también depende de la versión, sin embargo, pese a todo esto, pondremos un ejemplo de un iPhone 13 como referencia, siendo bastante visual para comprobar lo que hoy queremos decir.
Potencia del cargador | Tipo de cargador | Tiempo estimado de carga (0-100%) |
---|---|---|
5W | Cargador estándar antiguo (USB-A) | 3h 00min – 3h 30min |
12W | Cargador iPad (USB-A) | 2h 00min – 2h 15min |
15W (MagSafe) | Carga inalámbrica MagSafe | 1h 50min – 2h 10min |
18W | Cargador USB-C | 1h 45min – 2h 00min |
20W | Cargador oficial Apple USB-C | 1h 30min – 1h 45min |
30W | Cargador USB-C potente | 1h 20min – 1h 30min |
45W+ | Cargador MacBook o similar | 1h 10min aprox. (limitado por el iPhone) |
Como podemos ver, de usar el cargador estándar que venía con estos dispositivos, y que es de 5W, a uno de carga rápida tipo-C de los que podemos comprar en cualquier tienda, hay una diferencia muy grande, y es que pasaremos de estar 3 horas para verlo al 100%, a solo 1 hora y poco.
Además, como decíamos, hay otros datos a tener en cuenta. Y es que un cargador de mala calidad o poca potencia, se calentará mucho más, pese a que no tenga energía para ello, debido, sobre todo, al tiempo que lo tenemos que tener enchufado para un mismo porcentaje de carga.
Esto, con el tiempo, puede afectar tanto a la batería del iPhone como al propio cargador. Cuando un cargador es lento o de mala calidad, suele calentarse más de la cuenta porque necesita estar enchufado durante mucho más tiempo para hacer el mismo trabajo. Eso no solo es incómodo, sino que también puede reducir la vida útil de la batería y del propio cargador.
Además, es importante fijarse en si el cargador tiene la certificación MFi (Made for iPhone). Esto significa que ha pasado los controles necesarios para funcionar correctamente con los dispositivos de Apple. No es solo un sello bonito, un cargador no certificado puede provocar errores, cargas irregulares o incluso dañar el móvil con el tiempo. Así que, aunque el cargador de la esquina cueste la mitad, puede no ser una buena idea a largo plazo.
También conviene mencionar que no todo depende del cargador: el cable que uses influye mucho más de lo que parece. Si conectas un buen cargador con un cable viejo, en mal estado o no original, probablemente no obtendrás la velocidad de carga que esperas. Lo ideal es usar cables USB-C a Lightning oficiales o certificados, sobre todo si buscas aprovechar la carga rápida.
Y ahora que ya sabes cómo influye, espero que elijas un cabezal y cable de calidad y los pongas en práctica.