Apple Pay es un servicio muy cómodo, útil y práctico. Apple lo sabe, y por eso lo quiere mejorar aún más. No solo podrás pagar con tu teléfono, sino que ahora también, Apple te puede financiar tus compras en cuatro plazos con Apple Pay Later. Pero para que Apple te conceda esa financiación, hay una letra pequeña que puede que no te guste.
Apple y su transición a las finanzas
Apple Pay Later será un servicio adicional dentro de Apple Pay. Si hasta ahora, hemos podido añadir nuestra tarjeta de crédito y pagar con nuestro iPhone, ahora también Apple ofrecerá la posibilidad de poder pagar una compra en cuatro plazos, durante seis semanas y sin intereses para los clientes. Este servicio está respaldado por Apple al 100%. No hay terceras empresas que aporten el dinero para las financiaciones, la misma Apple es quién pone el dinero.
En principio suena bien: sin intereses, en 4 cuotas, Apple se encarga de todo y por tanto nuestros datos no estarán en manos de otros bancos… Pero, si Apple no es un banco, ¿cómo va a saber Apple que somos solventes y podemos pagar las cuatro cuotas de Apple Pay Later?. Aquí es donde empieza la parte menos bonita.
Así sabrán que eres solvente
El portal de noticias 9to5Mac, explica que “Apple utilizará los gastos anteriores en hardware y servicios para evaluar la solvencia de los clientes. Esto significa que los clientes con un buen historial de gastos en comercios, en sus dispositivos de Apple, tendrán más posibilidades de ser aceptados en este servicio, ya que la empresa lo utilizará como indicador de fiabilidad a la hora de otorgar el préstamo”. Así que sí, Apple hará uso de nuestro historial de gastos y compras en el iPhone como medida para saber si podemos pagar.
De cara a la empresa, cuanto más compres y gastes, mejor y más de fiar. Además, explican en 9to5Mac que nuestros datos de gastos serán rastreados con el Apple ID y, de forma automática, la opción de Apple Pay Later nos aparecerá cuando vayamos a usar Apple Pay.
Pero ¿y qué puede ocurrir si dejas de pagar alguna de esas cuatro cuotas de Apple Pay Later? Lo primero de todo, es que vas a dejar de tener acceso al servicio. No sabemos por cuánto tiempo, y tampoco sabemos si habrá (o no) recargos o sanciones económicas por incumplir el pago. Además, podría darse el caso de que ciertas características o funciones de nuestro ID de Apple quedaran deshabilitadas hasta que nuestras cuentas estuvieran subsanadas.
Apple Pay Later es un servicio que difiere de Apple Card. En EEUU, Apple tiene una colaboración con Goldman Sachs, y ofrece una tarjeta bancaria con la que es posible obtener financiaciones y cashback en situaciones concretas. Apple Pay Later no es una tarjeta bancaria con una entidad de terceros. Es una función integrada en los iPhone, que ya se encuentra desactivada en el código de la aplicación Wallet en iOS 16.3. Apple la puede activar en cualquier momento, si quieren, pero todavía no han anunciado ninguna fecha de lanzamiento oficial.