El iPhone 16e nos deja fríos: muy buena cámara pero le faltan bastantes cosas

Apple presentó oficialmente el miércoles el nuevo iPhone 16e, un dispositivo que llega para renovar la gama de entrada de la compañía y que, a pesar de compartir características clave con el iPhone 16, también se queda corto en algunos aspectos.
Este nuevo modelo destaca por integrar una cámara trasera de 48 megapíxeles, similar a la del iPhone 16, pero con una serie de limitaciones que podrían ser determinantes para muchos usuarios. Además, el iPhone 16e marca el fin definitivo de los paneles LCD en los smartphones de Apple, ya que todos los modelos actuales cuentan con pantallas OLED. Pero, ¿realmente merece la pena este dispositivo? Vamos a verlo.
La cámara: lo mejor del iPhone 16e
La cámara del iPhone 16e es, sin duda, uno de sus principales atractivos. Incorpora una lente gran angular de 48 MP que permite tomar imágenes con una calidad impresionante y ofrece un zoom digital de hasta 2x. Sin embargo, la ausencia de una lente Teleobjetivo limita las opciones de zoom, y tampoco cuenta con cámara Ultra Gran Angular, que viene siendo una opción muy valiosa desde el iPhone 12, lo que impide realizar fotografías panorámicas o tomas macro.
Además, el iPhone 16e no dispone de capacidades para capturar imágenes o vídeos espaciales, una característica que Apple ha impulsado en sus modelos más avanzados, aunque nien es cierto que esto es más secundario. El dispositivo incluye tecnologías como True Tone flash, Photonic Engine, Deep Fusion y Smart HDR 5, carece de funciones avanzadas como retratos de última generación con control de enfoque o los estilos fotográficos más recientes. Los usuarios podrán ajustar el enfoque tras capturar un retrato, pero no tendrán la opción de cambiar el sujeto principal de la imagen, algo que sí está disponible en el iPhone 16 y que ya estaba disponible desde el iPhone 12 Pro.
En cuanto al apartado de vídeo, el iPhone 16e también tiene algunos puntos que se quedan cortos. No soporta el modo Cine ni el modo Acción, dos características que han ganado popularidad entre los usuarios. Sin embargo, sí es compatible con la nueva función Audio Mix, que mejora la calidad del sonido en las grabaciones. En la parte frontal, el iPhone 16e comparte prácticamente el mismo conjunto de características que el iPhone 16, aunque sin soporte para el modo Cine, estilos fotográficos avanzados y control de la profundidad en los retratos.
El iPhone 16 es mucho mejor que el iPhone 16e
Otro de los grandes cambios que trae el iPhone 16e es la adopción de una pantalla OLED, lo que supone la retirada total de los paneles LCD en la línea de iPhone. Apple comenzó a usar pantallas OLED en 2017 con el lanzamiento del iPhone X y, desde entonces, ha ido incorporándolas en los modelos premium. Ahora, con la llegada del iPhone 16e y la retirada del iPhone SE, todos los iPhone a la venta cuentan con pantallas OLED. El nuevo modelo utiliza un panel Super Retina XDR, que ofrece colores más vibrantes, mayor contraste, soporte HDR y una resolución superior. Con un brillo máximo de 800 nits y 1200 nits en HDR, se sitúa un peldaño por debajo del iPhone 16, que alcanza hasta 2000 nits en exteriores.
El iPhone 16e se presenta como una opción a tener en cuenta para quienes buscan un iPhone «moderno» con características de última generación, pero sin necesidad de las funciones más avanzadas.