A la hora de adquirir un cable para cargar nuestros dispositivos, muchas personas se fijan en los metros del mismo, pues buscan algo que tenga la medida necesaria para poder usarlo mientras se carga desde la cama, sofá u otro lugar donde apenas llega uno normal.
Sin embargo, esto hace que, en otras situaciones, como cuando vamos en un coche, este cable sea molesto, ya que cuenta con una longitud que nos puede interferir con elementos del vehículo, por lo que buscamos algo más corto, teniendo ya que tener varios cables.
Es por ello que, en el día de hoy, vamos a ver cómo funcionan los cables retráctiles, y qué ventajas tienen respecto a los convencionales. Seguro que una vez que pruebes uno, no quiere otros.
Cable retráctil: cómo funcionan
Solamente viendo una imagen es probable que ya sepas, más o menos, su funcionamiento, y es que estoy seguro de que alguna vez has visto o tenido uno. Sin embargo, la diferencia radica en su calidad, y es que anteriormente eran bastante malos, pues su extensión y recogida no era fluida, y además se solían romper o estropear con poco uso, algo que, actualmente, ya no pasa, y podemos encontrarlos con calidades muy altas, e incluso con velocidades de transferencia de archivos y energía tan buenas como cualquier otro cable normal.
Existen de diferentes medidas, aunque lo mejor de todo es que, independientemente del que escojamos, todos serán igual de cómodos, ya que el cable irá enrollado, y solo usaremos el que necesitemos en cada momento, por lo que nunca nos estorbará, sea de 1 metro, o de 3 metros.
Os vamos a dejar un ejemplo de Amazon por aquí, que nosotros tenemos y nos funciona muy bien, aunque podrás buscar una alternativa si necesitas otra medida, otro tipo de conector, o el precio no te convence, aunque tendrás que fijarte bien en que sea de calidad, ya que algunos, al ser más baratos, también se rompen antes y funcionan peor, de ahí que mucha gente no los quiera, pero si pagamos uno de verdad, no querrás usar otro, te lo aseguro.
Funcionan tanto para iPhone como para Mac, consolas como la Nintendo Switch, etc, aunque deberemos fijarnos en que tengan una buena potencia, no solo longitud, y que ese cable sea de calidad, para no tener que comprar otro cada poco tiempo.
El que os hemos dejado, además de económico, cuenta con 100W de potencia y 1.2 metros de longitud, ideal para estar tumbado en la cama, o para hacerlo más corto en situaciones como viajar en coche o autobús, o incluso en el escritorio conectado a una powerbank, PC, etc.
Y tú, ¿conocías este tipo de cables? Estoy seguro de que alguna vez lo has visto, pero que no te llegaron a convencer. Antiguamente, como decíamos, eran muy malos, y aparte de romperse o funcionar de manera deficiente, tenían poca potencia, debido al diseño, aunque ahora, como podemos ver, ya no ocurre, por lo que podéis darle otra oportunidad, y dejarnos un comentario con vuestra opinión al respecto.