La próxima gran actualización del iPhone ya empieza a tomar forma y si todo lo que se está filtrando se cumple, iOS 19 podría marcar un antes y un después en la experiencia de uso diaria. En este artículo repasamos todas las novedades que han salido a la luz… y ya te adelantamos que no son precisamente pocas.
Según ha adelantado el periodista Mark Gurman en Bloomberg, Apple estaría preparando un nuevo modo de gestión de batería basado en inteligencia artificial, diseñado para extender la autonomía del dispositivo adaptándose al uso que hace cada usuario. Una promesa ambiciosa, especialmente viniendo de una tecnología que, por lo general, suele consumir más recursos que ahorrar energía.
Así será iOS 19
Esta nueva función, aún no anunciada oficialmente, formaría parte de Apple Intelligence. Lo curioso es que, según Gurman, esta mejora estaría disponible para todos los iPhone compatibles con iOS 19, lo que entra en conflicto con la estrategia anterior de Apple, que limitaba estas funciones inteligentes a dispositivos más recientes y potentes. ¿Estamos ante un cambio de rumbo o simplemente ante una confusión en la información filtrada?
Más allá del debate, lo que sí parece claro es que Apple está decidida a mejorar la duración de la batería, uno de los puntos más sensibles para los usuarios. La idea es que el sistema operativo aprenda de los hábitos del usuario y ajuste automáticamente procesos en segundo plano, conexiones, frecuencia de actualizaciones o incluso el brillo de la pantalla en función del contexto y la previsión de uso. No se trataría solo de un modo de bajo consumo como el que ya existe, sino de una gestión activa e inteligente que optimiza cada aspecto que influye en la batería.
Además, Apple también estaría presionando a sus ingenieros para que iOS 19 sea una versión mucho más estable que las anteriores. En los últimos años, cada nueva actualización mayor del sistema ha venido acompañada de errores que han afectado a la experiencia de uso, como fallos en animaciones, cierres inesperados, widgets que no se actualizan o funciones que simplemente no funcionan como deberían. Apple quiere evitar que esto vuelva a suceder, y por eso estaría centrando esfuerzos en una depuración más exhaustiva antes del lanzamiento oficial.
Eso sí, no deja de sorprender que algo tan básico como entregar un sistema sin errores graves se presente como una novedad destacada. ¿No debería ser esa la prioridad absoluta en cada nueva versión? Que ahora se subraye esta intención solo confirma lo que muchos usuarios llevan tiempo percibiendo, y es que la calidad del software de Apple ya no es intocable.
iOS 19 se presentará oficialmente el 9 de junio durante la WWDC 2025, y su lanzamiento está previsto para septiembre, coincidiendo con la llegada de los nuevos iPhone. Si finalmente se confirma este nuevo modo de ahorro de batería basado en IA, estaremos ante una novedad que podría tener un impacto muy real en el día a día.
Lo que está claro es que Apple no quiere quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial, y que está buscando formas de integrarla en su ecosistema. Si eso significa un iPhone que aguanta más horas lejos del enchufe, bienvenidas sean las máquinas que piensan por nosotros.