La Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) tendrá lugar en unas pocas semanas, fechada para el 9 de junio y, en ella, Apple presentará iOS 19 y el resto de sistemas operativos. Esta nueva versión, según los rumores que hemos ido reportando en las últimas fechas, promete cambiar por completo la experiencia de uso del iPhone.
Además de los grandes cambios que veremos en materia de diseño y funciones, con una interfaz que cambiará por completo para asemejarse más a la de visionOS, habrá otras pequeñas mejoras que tendrán un gran impacto en el día a día.
Compartir Wi-Fi entre dispositivos
Una de las más sorprendentes, según Mark Gurman, el reputado analista, es una función pensada para facilitar la vida cuando nos conectamos a redes Wi-Fi públicas, como las de hoteles, cafeterías, aeropuertos o gimnasios.
Hasta ahora, cada vez que te conectabas a una red Wi-Fi abierta en un entorno público, era necesario completar un formulario de acceso en todos y cada uno de tus dispositivos Apple. El proceso podía volverse tedioso, especialmente si tenías prisa. Con iOS 19, eso se acabó. Apple planea implementar una función que sincroniza de forma automática la información de acceso a redes Wi-Fi públicas entre todos tus dispositivos del ecosistema, por lo que introduces los datos en uno, y todos los demás se conectan sin pedirte nada.
Este pequeño ajuste es una mejora significativa en la experiencia del usuario y marca la diferencia. Lo introduces una vez en el iPhone, y tu iPad y tu Mac ya estarán dentro de la red, sin formularios, sin nuevas ventanas emergentes, sin repetir el proceso tres veces. Una solución simple, pero tremendamente eficaz.
La función, según Gurman, se basa en el concepto de sincronización automática a través de iCloud, lo que significa que toda la información se transfiere de forma segura entre tus dispositivos, siempre que estén bajo la misma cuenta de Apple. Y es que esta es una de las grandes bazas del ecosistema de Apple, en el que todo funciona al unísono como por arte de magia.
Aunque esta característica puede parecer menor frente a otras novedades más visuales o potentes que traerá iOS 19, como los cambios en la interfaz, nuevas funciones de inteligencia artificial o algunas mejoras en apps nativas, lo cierto es que estas comodidades son las que terminan fidelizando al usuario. Son detalles que demuestran que Apple escucha y encuentra formas creativas de resolver problemas que muchos ni siquiera sabían que se podían resolver.
No está claro si esta función estará disponible desde la primera beta de iOS 19 o si se incorporará más adelante, pero todo apunta a que llegará en septiembre con el lanzamiento del nuevo sistema operativo. En cualquier caso, representa una nueva apuesta por la simplicidad, la integración y la eficiencia que tanto caracteriza a Apple.
Con el lanzamiento de iOS 19, Apple no solo busca reinventar el iPhone desde el punto de vista estético y funcional, sino también seguir afinando la experiencia de uso hasta el más mínimo detalle. Y si alguna vez has tenido que conectar cinco dispositivos a una red de hotel después de un día agotador, entenderás por qué esta pequeña mejora puede convertirse en una de tus favoritas.