Las últimas actualizaciones de iOS y de macOS han traído funciones muy interesantes, como la que te vamos a contar en este post. Y es que, ahora tu iPhone se convierte en la cámara web de tu Mac, para que así obtengas una calidad de imagen mucho mayor, para cuando hablemos en videollamadas o conferencias a distancia. Y si quieres saber cómo puedes hacerlo, te vamos a contar todo lo que necesitas saber.
Cómo usar el iPhone como la cámara web del Mac
Antes de empezar a ver cómo se lleva a cabo este proceso, primero vamos a ver los requisitos que se necesitan para hacer que el iPhone sea la cámara web del Mac. Así pues, veremos las configuraciones que se necesitan, los sistemas operativos requeridos y los dispositivos compatibles con Cámara de continuidad.
Lo primero de todo que vamos a necesitar es un iPhone XR, XS, XS Max o superior. Los modelos anteriores, a pesar de que puedan ser compatibles con la versión de iOS, no van a poder disponer de esta función. En cuanto al Mac, vamos a necesitar un ordenador que sea compatible con el sistema operativo macOS Ventura. En este caso, los modelos que admiten esta versión del sistema son los siguientes:
- Mac Pro 2019
- Mac Studio 2022
- Mac mini (2018, 2020 y 2023)
- iMac de 24 pulgadas
- iMac de 21,5 pulgadas, 2017
- iMac Retina de 21,5 pulgadas, 4K (2017 y 2019)
- iMac Retina de 27 pulgadas 5K (2017, 2019 y 2020)
- iMac Pro del 2017
- MacBook de 12 pulgadas (2017)
- MacBook Air (2020 y 2022)
- MacBook Air Retina (2018, 2019, 2020)
- Todos los MacBook Pro con Intel del 2017 al 2019
- Todos los MacBook Pro con Apple Silicon
Una vez sabemos los modelos y sistemas compatibles, toca ver cómo hay que configurar los parámetros básicos. Estos no son de la función de Cámara de Continuidad, sino de lo que necesitan para que esta función después se pueda activar. Para empezar, vamos a necesitar tener el mismo ID de Apple activado en ambos equipos. Esto es muy importante ya que ambos se van a reconocer gracias al ID de iCloud.
Una vez tengamos el mismo ID de Apple, activado y con la sesión iniciada, toda ver las conexiones que vamos a necesitar. Ambos deben estar en la misma red Wi-Fi, conectados. Pero también es importante tener la función Bluetooth encendida en ambos equipos. Además, es necesario que los dos se encuentren dentro de un rango de conexión que no sea superior a los 9 metros. Pasada esta distancia, la conexión entre ambos se va a perder.
Así se activa la Cámara de continuidad
En el iPhone, tendremos que ir a Ajustes > General > AirPlay y Handoff. Debemos activar la función de Cámara de continuidad. En principio, esta ya se debe encontrar activada por defecto. Pero puede darse el caso de que eso no sea así y, por tanto, toca revisarlo.
En el Mac deberemos ir a Ajustes del Sistema > General > AirPlay y Handoff. Aquí nos vamos a encontrar con una única opción llamada Permitir Handoff entre este Mac y tus dispositivos con iCloud. La activamos. Y una vez hayamos hecho todo esto, cuando iniciemos una videollamada en el Mac, podremos seleccionar la fuente de entrada de la cámara. Para seleccionar nuestro iPhone, deberemos buscar en la propia interfaz la opción de Cámara o Entrada de vídeo, y seleccionar iPhone de (nuestro nombre). Automáticamente, la señal ya se estará captando desde el teléfono.