Apple propone una nueva política de precios con el Apple Watch y los AirPods

Apple propone una nueva política de precios con el Apple Watch y los AirPods

Mariano Albera

Históricamente, los precios de Apple han sido elevados. Justificando los mismos con los excelentes materiales, calidad de construcción y atención al cliente entre otras ventajas.
Pero últimamente hemos visto que algunos dispositivos, concretamente el Apple Watch y los AirPods, se encuentran infravalorados frente a la competencia.

El Apple Watch y los AirPods, a precios bajos

El catalogo actual de dispositivos de Apple es muy amplio, encontrando dispositivos económicos y otros no tanto.
En el caso del Apple Watch y los AirPods, podemos ver que los precios son de los mas bajos frente a la competencia.

Apple Watch y los AirPods juntos

El Apple Watch, un reloj para todos los presupuestos

Actualmente Apple ofrece una amplia gama de Apple Watch.
Así encontramos las versiones Series 1 y Series 2, con diferentes versiones.
Precisamente, la opción más económica la encontramos a 339 €.

Si miramos la competencia, encontramos alternativas como:

  • Garmin fēnix® 5: 599,99 €
  • Samsung Gear S3: 399,00 €
  • LG Watch Urbane II: 499 €
  • Huawei Watch 2: 329 €

Si bien el Apple Watch ofrece alternativas para usuarios más exigentes (y que pueden pagar por ello), como puede ser un Apple Watch Series 2 con cuerpo de cerámica a 1.519,00 €, vemos que encontramos opciones a precios más «razonables».

Los AirPods, una opción «barata» frente a la competencia

Uno de los últimos dispositivos que Apple nos presentó, fueron los auriculares inalámbricos bautizados como AirPods.

Si bien se anunciaron allá por septiembre de 2016, recién en este último tiempo se está encontrando algo de stock en algunas tiendas.

Los AirPods se ofrecen a 179 €, un precio muy bueno si miramos la competencia:

  • Kanoa: 184 €
  • Bragi the Dash: 299 €
  • Motorola VerveOnes+: 199 €
  • Samsung Gear IconX: 189 €

Otra vez, vemos como un producto de Apple ocupa la parte inferior de la lista, en lo que a precio se refiere.
Claro que en el mercado encontramos infinidad de alternativas mas económicas (hasta de 10 euros), pero no se trata de esta «gama alta» de auriculares.

Apple Watch y los AirPods en primer plano

¿Nueva estrategia de precios?

Apple se ha caracterizado por tener precios altos en sus productos. Algo que muchos llamaban «impuesto Apple». Ese valor superior a la competencia se justificaba por muchos factores, y para gran cantidad de usuarios eran lógicos.
Ahora la competencia parece que ha modificado sus precios, ¿o Apple ha bajado sus precios?

Muchos opinan que esta nueva tendencia de Apple tiene como objetivo atraer nuevos usuarios. Y no parece una opinión muy descabellada, ya que en muchos casos quienes adquieren un Apple Watch o un AirPods requieren un dispositivo de iPhone o iPad si quieren sacarle el mayor partido.
Consiguiendo con esto nuevos usuarios y mayores ventas de sus productos mas importantes.

También algunos usuarios creen que con esta política de «precios bajos», Apple intenta acaparar mas mercado. Consiguiendo así una porción del segmento medio y premium, al igual como hace con los AirPods Pro y generaciones anteriores.

¿Tú que piensas? ¿Es un buen camino el que parece estar transitando Apple? ¿Debería concentrarse en los productos premium?

Vía MacRumors

1 Comentario