Apple publica un nuevo spot publicitario destacando la privacidad de los iPhone

Llevamos una semana en la que Apple ha publicado varios vídeos en su cuenta oficial de YouTube para mostrar pequeños trucos para usar algunas funcionalidades del iPhone. Sin embargo la compañía ha cambiado esos pequeños totorales por un pequeño spot publicitario de 45 segundos de duración publicado ayer. En ese spot podemos ver como la compañía da valor a la privacidad afirmando que está «importa» y haciendo gala de las funcionalidades que el iPhone posee en cuanto a seguridad.
«La privacidad importa» para Apple y el iPhone
Apple mantiene una premisa bien clara en todos sus dispositivos y sistemas operativos y esa es la privacidad. La compañía ha insistido siempre en destacar que sus servicios son seguros frente a terceros y que los usuarios pueden estar tranquilos en lo que a su privacidad se refiere. Así lo destacaba también este año en un enorme cartel en Las Vegas en la semana en la que se celebraba en esta ciudad el CES 2019.
En este último spot la compañía comienza afirmando que «la privacidad importa» mientras vemos una persona tomando un iPhone XS Max. A continuación vemos una serie de situaciones cotidianas en las que la prohibición de paso o la privacidad se mantienen protagonistas. De esa forma Apple intenta hacer una analogía con la privacidad en el iPhone. Finalmente el anuncio acaba haciendo referencia directa a la privacidad de los móviles de la manzana sugiriendo que «si la privacidad es importante en tu vida, debería importarte el teléfono en que se encuentre».
El último clip nos muestra de nuevo el iPhone XS Max concluyendo con la frase «Privacidad. Eso es iPhone». Sin duda Apple ha querido lanzar este vídeo tras unos meses complicados en el que los escándalos de privacidad afloran en otras compañías, como Facebook. No obstante la firma de Cupertino también ha tenido recientemente una polémica importante respecto a la privacidad.
Hace unas semanas se descubrió un fallo en FaceTime que permitía que algunos usuarios pudieran ver y escuchar a las otras persona cuando realizaban una llamada grupal sin que tan siquiera estas hubiera respondido dicha llamada. Aunque hay que recalcar que en cuanto esto se supo, la compañía reaccionó rápidamente desactivando temporalmente los FaceTime grupales y posteriormente resolviendo el fallo con iOS 12.1.4. También emitieron un comunicado disculpándose por el error.
Así pues vemos como Apple sigue encaminada a mostrarse ambiciosa en un área que considera un «derecho fundamental». Esperamos que realmente lo mostrado en este tipo de anuncios siga siendo una premisa siempre para la compañía, ya que esto beneficiará siempre al usuario.