Intel se ha propuesto impulsar la adopción a gran escala de Thunderbolt 3 para conseguir equipos más ligeros y delgados, gracias a la incorporación de Thunderbolt 3 al procesador.
¿Qué es Thunderbolt 3?
Apple habla del Thunderbolt 3 como un puerto que ofrece una rapidez y versatilidad sin precedentes. Transfiere datos, carga dispositivos y emite vídeo a través de un único conector compacto con el doble de ancho de banda que la generación anterior. Y gracias a la integración del puerto USB-C, combina velocidad y comodidad en un puerto realmente universal.
Con una transferencia de datos hasta 40 Gb/s, admite hasta dos monitores 4K o un monitor 5K. Hablamos de una velocidad de transferencia de ocho veces mayor que USB 3.

¿Qué se espera de Intel?
El objetivo de Intel es impulsar la adopción a gran escala de Thunderbolt 3, para conseguir así que el protocolo sea más asequible para las demás empresas de tecnología y fabricantes de accesorios. Esperan que el desarrollo de chips compatibles con Thunderbolt de terceros aumente para conseguir una amplia gama de nuevos dispositivos y experiencias de usuarios.
Los planes de Intel son integrar Thunderbolt 3 en sus futuras CPUs, pero aún se desconoce los plazos que seguirá esta compañía. Gracias a este puerto «todo en uno» se reducirá el espacio en el Mac o en la placa lógica del PC. A consecuencia de esto, se reducirá el consumo de energía, pues ya no sería necesario un controlador Thunderbolt específico e independiente.
El vicepresidente de ingeniería de Hardware de Apple dijo que «Apple e Intel han colaborado en Thunderbolt desde el principio, y como líder de la industria en su adopción, aplaudimos los esfuerzos de Intel para integrar la tecnología Thunderbolt en sus CPU y se abre al resto de la industria».
Intel asegura que gracias a la incorporación de Thunderbolt 3 en el procesador pueda facilitar el camino para dispositivos más delgados y ligeros. Ya en la actualidad, el nuevo MacBook Pro cuenta un con controlador Thunderbolt 3 de un tamaño de 10.7mm x 10.7mm.
Esto conllevará un aumento de la eficiencia energética de Thunderbolt 3, lo cual permitiría dotar de una mayor duración a las baterías.
Conclusión
Volvemos a un tiempo en el que la reducción de espacio en los ordenadores se ha convertido en un objetivo vital para todas las compañías, con el objetivo de hacer sus productos más ligeros y delgados.
Cada día es más común tener que desplazarnos con nuestro Mac y estamos convencidos que si se cumplen estos objetivos de Intel y Apple, llegarán al mercado productos mucho más ligeros, facilitándonos el transporte de ellos.
¿Que opinas de la incorporación de Thunderbolt 3 al procesador para reducir grosor y peso en nuestro MacBook?
Déjanos tus opiniones en los comentarios.
Fuente: MacRumors