Apple acaba de lanzar la octava beta para desarrolladores de todos sus sistemas operativos. En este artículo hablaremos de macOS, watchOS y tvOS, mientras que nuestro compañero José Alberto hizo lo propio de iOS 11 beta 8.
La octava beta de macOS High Sierra ya está con nosotros
Comencemos hablando de macOS High Sierra, que es sin duda el sistema operativo que más novedades trajo después de iOS 11.
Tal y como dijo Apple en su momento, esta versión no es más que una versión mejorada de macOS Sierra, siguiendo así el estilo de actualizaciones que comenzaron con OS X Yosemite y OS X El Capitan. Por supuesto, esta beta 8 para desarrolladores no puede ser menos, y de nuevo trae … nada …
Bueno no. En realidad no trae ninguna novedad visible, pero sí que una gran cantidad de mejoras de rendimiento y solución de errores. De esta forma Apple se quiere asegurar de que trae un sistema operativo maduro y que no dé problemas, para así evitar la situación de entregar al público un sistema operativo inestable por culpa de las prisas, tal y como ya le pasó una vez en el pasado.

Recordatorio: novedades de macOS High Sierra
Vale, en esta octava beta no hay novedades «importantes», ¿pero qué novedades hay en macOS High Sierra?
Tal y como mencionamos hace un rato, ésta se trata de una versión «intermedia». Por ello es lógico que en general no veamos ninguna novedad interesante. Aún así si que las hay, y Safari es la aplicación nativa que más novedades trajo. En su nueva versión, el navegador permite silenciar las pestañas o todo el navegador por completo, además de impedir que seamos rastreados, pero sin duda en lo que más hicieron énfasis fue en su velocidad.
Además, la aplicación de Photos incorpora nuevos filtros y opciones de sincronizado, y la aplicación de Mail es más eficiente, ahorrando hasta un 35% de espacio en disco. Pero las principales novedades de macOS High Sierra están en su interior.
Con esta versión se incluye APFS, un sistema de archivos moderno y revolucionario. Éste viene a sustituir al antiguo HFS+, el cual era una versión mejorada de HFS, un sistema de archivos ya considerado arcaico. Es por eso que este cambio viene perfecto, ya que además de tratarse de un sistema de ficheros totalmente nuevo, también incorpora características que hacen que sea mucho más eficiente. Así, APFS es más rápido y seguro, además de ocupar menos espacio en ciertos casos. Además, por último cabe destacar la incorporación de Metal 2, la segunda versión de la tecnología de creación de videojuegos para Mac, que por desgracia no está muy explotada.

Novedades en watchOS 4 beta 8 y tvOS 11 beta 8
¿Novedades? ¿Quién dijo algo de novedades? Pues la verdad es que estamos en una situación similar a la de macOS High Sierra, y similar también a lo que tuvimos en la séptima beta. Y es que estamos otra vez en la situación de que no hay ninguna novedad visible, y lo único que nos dice Apple es que han realizado pequeñas correcciones y mejoras generales.

¿Y qué novedades hubo en watchOS 4 en general? Pues prácticamente ninguna, tan sólo unas nuevas esferas y rediseño de las aplicaciones de música y actividad física. ¿Y en tvOS 11? Pues aún menos. En este caso sólo tuvimos como novedad la incorporación de Amazon Prime Video, servicio de vídeos en streaming (del estilo de Netflix) que está cobrando especial importancia dado que viene incluido con el pago anual de Amazon Prime, aunque su principal debilidad es el escaso catálogo …

Conclusión
Como podéis ver estamos ante un año escaso en cuanto a novedades en estos tres sistemas operativos. Como ya sabréis, con iOS 11 la cosa es completamente diferente, pues tenemos tanto cambios visuales como cambios funcionales. Aunque la verdad es que es algo que no me disgusta, pues creo que no han malacostumbrado a tener actualización «gorda» todos los años …
¿Y cuántas betas faltarán? Pues la verdad es que todo apunta a que esta ya será de las últimas … Apenas hemos recibido actualizaciones importantes en las últimas, que unido a que estamos a escasas semanas de la keynote de los iPhone puede implicar que esta sea la penúltima beta antes de la GM.
¿Tú qué opinas? ¿Es bueno que hagan así?¿Crees que están gestionando bien sus sistemas operativos? ¿Cuántas betas crees que faltan?