Apple podría lanzar macOS Catalina la próxima semana

Apple podría lanzar macOS Catalina la próxima semana

José A. Lizana

Tras el lanzamiento de iOS 13, watchOS 6, tvOS 13 y iPadOS estas últimas semanas, desde Apple todavía no han anunciado de manera oficial cuando verá la luz para todos los usuarios la nueva actualización para Mac, macOS Catalina que sigue recibiendo nuevas betas para poder perfilar los fallos que hemos ido detectando. Eran algunas las lenguas que apuntaban a que veríamos macOS Catalina en nuestro ordenadores tras un evento en octubre donde Apple presentaría los nuevos Mac de 2019, pero parece ser que se adelantaría a la semana que viene.

macOS Catalina vería la luz al fin la próxima semana

Según hemos podido ver en la web oficial danesa de Apple se ha anunciado que el próximo 4 de octubre se podrá hacer uso de Apple Arcade en los Mac. Esto es un indicativo de que ese mismo día se liberará la actualización de macOS Catalina necesaria para poder jugar a los juegos que incorpora Apple Arcade.

Aunque se ha anunciado que el 4 de octubre veríamos al fin Apple Arcade en Mac, es posible que no coincida con la fecha de lanzamiento de macOS Catalina oficial sino que esta actualización se lance en algún momento de la semana que viene pero Apple Arcade se active el mismo día 4 de octubre.

En las betas que hemos podido probar nosotros de macOS Catalina hemos detectado una gran cantidad de problemas de rendimiento que hubieran provocado un pequeño caos en la compañía si llegan a liberar esta versión tal y como estaba el pasado 19 de septiembre. Creemos que han tomado la decisión más correcta de madurar un poco más esta actualización antes de liberarla a todos los públicos porque la verdad es que habría dado una muy mala experiencia a los usuarios. En cualquier caso pronto se podrán disfrutar de novedades como la función Tiempo de Uso del Mac, y de otras funciones ya existentes como la posibilidad de ocultar archivos en Mac para que nadie los vea.

Las novedades que incorpora macOS Catalina no son demasiado destacables salvo la posibilidad de conectar el iPad de manera remota como una segunda pantalla algo que nos hará mucho más productivos pero que sin duda requiere una buena estabilidad de software y es lo que echábamos mucho de menos en estas últimas betas. Es por esta escasez de novedades por lo que nos ha extrañado tanto que vaya tan mal macOS Catalina beta cuando las betas del resto de sistemas operativos han gozado de una gran estabilidad.

Déjanos en la caja de comentarios si ya quieres actualizar tu Mac a macOS Catalina, ¿habías probado previamente las betas de esta futura versión de software?

¡Sé el primero en comentar!