Una de las novedades más importantes que Apple anunció en la pasada WWDC 2017 fue su nueva plataforma para desarrollar contenido de RA (Realidad Aumentada) ARkit. Durante la Conferencia de Desarrolladores, ARkit vio la luz mediante algunas pruebas de algunos desarrolladores del enorme potencia de esta herramienta creada por Apple. Hoy ya conocemos algo más de lo que podríamos ver en breve gracias a esta plataforma.
ARkit es el futuro de los dispositivos iOS y sus desarrolladores
Recordemos que gracias a ARkit, nuestros iPhone y iPad que ejecuten iOS 11 podrán superponer gráficos generados a través de los potentes Mac presentados en la WWDC. Esto permitirá a los desarrolladores llevar sus aplicaciones más allá de la pantalla y el entorno en el que se encuentre cada usuario.

Gracias a las cámaras incorporadas en dichos dispositivos, los procesadores y los sensores de movimiento, el contenido virtual aparece en la parte superior de las escenas del mundo real, y los usuarios no necesitan ningún equipo especial para disfrutarlos porque ARKit hace el trabajo pesado dentro del propio sistema.
Primeras conclusiones después de usar esta herramienta de Realidad Aumentada
Un desarrollador que pudo probar esta novedad de Apple asegura que las soluciones de RA (Realidad Aumentada) existentes como Hololens y Google Tango no llegan al nivel de sencillez y elegancia que el framework de ARKit ofrece.

«El aspecto más impresionante de ARkit es que tiende a funcionar de forma sencilla pero elegante», dijo Cody Brown, fundador del estudio de producción de realidad virtual IRL, en una entrevista en Motherboard. «Otros software de RA, a menudo requiere algún tipo de mecanismo físico (como un código QR), lo que inevitablemente se convierte en una gran pieza de fricción si el usuario está tratando de conseguir que alguien use este tipo de tecnologías.»
«Otro aspecto increíble de ARkit es cómo maneja los ajustes de iluminación en tiempo real, continuó Brown.»Solo con pensar las matemáticas, el desarrollo y la magia debajo de esta tecnología para que funcione es algo realmente increíble».
Recordemos que en la pasada WWDC, Apple ya demostró parte del potencial de esta tecnología con varias demo como la de Wingnut Studios, una experiencia que impresionó a mucho de los participantes por la forma en la que se podía recrear una batalla de Realidad Aumentada con nuestro iPad.
Hoy vamos conociendo las primeras demostraciones de ARkit que han aparecido a través de diferentes páginas web, algunas incluso llegan a recrear un posible «iPhone 8», personaje de Star Wars, zombies persiguiendo a los perros, batallas navales en el piso de la oficina, etc. También vemos algunos juegos de animales en iPhone que permite realizar esta implementación.
Apple ha invertido mucho en realidad aumentada en los últimos años, haciendo varias adquisiciones tanto de Realidad Virtual como de Realidad Aumentada, prueba de ello es la compra de compañías como PrimeSense, FaceShift y Metaio. Algunos rumores señalan que el próximo iPhone de Apple, puede que llegue con diferentes capacidades de detección 3D y la realidad aumentada como un posible uso.
ARkit vendrá incorporado en todos aquellos dispositivos compatibles con iOS 11, un lanzamiento que se espera que llegue en los próximos meses (septiembre).