
Después de varios años de obras, el Apple Park está llegando a su final. Las obras van concluyendo y las imágenes que vuelven a aparecer por la red afirman lo que ya habíamos visto antes, estamos ante un edificio espectacular por todas partes.
Imágenes del interior del Apple Park
La aparición de las primeras fotografías en alta resolución del interior del Apple Park son realmente únicas. Se trata de las primeras imágenes en alta calidad desde un nuevo (y único) punto de vista. Se trata de la visión que muchos empleados tendrán desde ahora en adelante. Los afortunados en poder realizar estas fotografías han sido nuestros compañeros de Wired.

Una publicación que nos ha querido mostrar hasta el más mínimo de los detalles que incorpora el nuevo centro de trabajo para la mayoría de los empleados de Apple. En la publicación de Wired, leemos detalles interesantes del Apple Park. Cosas que ya se han filtrado gracias a los diferentes drones que han sobrevolado las instalaciones y las opiniones de los diferentes directivos sobre su nuevo «hogar».

El difunto CEO y creador de Apple, Steve Jobs, soñaba con un lugar que no estuviera unificado, quería divisiones donde poder enfocarse en funciones concretas para después poder unirlas. Para ello hacía falta espacio donde poder ubicar las diferentes reuniones, otros espacios para hacer un receso u otros espacios donde simplemente poder abstraerse y sacar adelante el trabajo de manera individual. Por eso, después de probar diferentes bocetos, Jobs optó por la forma circular en su edificio principal.
Si bien es verdad que solo el edificio central dispone de forma circular, los interiores van variando dependiendo del edificio en el que te encuentres dentro del nuevo campus.
Sin aire acondicionado y con los famosos pomos en la puerta
Steve era un hombre comprometido por preservar al máximo el medio ambiente, por eso el antiguo CEO de la compañía no quería ningún aparato de aire acondicionado en su interior, entonces, ¿qué hacer en verano?, para dar respuesta a esa pregunta, Jobs optó porque su edificio pudiera respirar. El Apple Park dejará circular el aire exterior por sus edificios y mantendrá una temperatura estándar entre los 20-25 grados centígrados gracias a un sistema de tuberías de agua que se encargarán de enfriar el aire del exterior.

Los diferentes sistemas de aire acondicionado y/o calefacción solo se pondrán en marcha en casos extremos de temperaturas (bien muy altas o bien demasiado bajas). Esto vendrá acompañado de algunas prohibiciones como la que restringe la modificación de la temperatura en uno o dos grados como máximo. Para ello, los empleados del complejo estarán al tanto de la información de la temperatura (suponemos que a través de alguna aplicación o herramienta interna).
Como se ve en las imágenes, todo el interior está hecho de cristal. Las mesas son simplemente preciosas y salen directamente desde las paredes, acompañando a las mesas podemos ver las luces.

Las mesas podrán cambiar de altura gracias a los paneles que se esconden bajo las propias mesas. Wired no ha querido dejar de lado uno de los puntos más polémicos y conflictivos para Apple a la hora de diseñar su nuevo hogar, los pómulos de las puertas. Los pomos serán una única pieza de aluminio donde destaca su simplicidad, nada de botones, nada de tornillos, solo y únicamente el pomo.
Pero sin lugar a dudas lo más llamativo de este reportaje es el punto de minuciosidad al que puede llegar una empresa como Apple. Las cajas para transportar las pizzas dentro del complejo son la prueba de ello. Unas cajas diseñadas para retener el calor de este alimento sin que la masa llegue a reblandecerse. ¡Impresionante!.
