Inicia un proyecto o negocio online aprovechando tu ecosistema Apple

Inicia un proyecto o negocio online aprovechando tu ecosistema Apple

Ricky Fernández

Comenzar un proyecto o negocio online, puede parecer algo complicado y donde tenemos que realizar una gran inversión. Esto último es erróneo, ya que aprovechando los recursos que tenemos en nuestro ecosistema, la inversión puede ser prácticamente cero. Realmente sí que puedes montar tu proyecto online o incluso tu propio negocio aprovechando el ecosistema que tanto te ha costado tener, de ahí que no sea un gasto, todo lo contrario, es una inversión.

Puede parecer algo iluso el llegar a trabajar para ti con tu propio ecosistema. Esto es una idea que puede llegar a escaparse de nuestras manos, pero no es así. No es un camino fácil, pero teniendo las herramientas adecuadas, y sobre todo, tener una constancia, nos ayudará a cumplir nuestro objetivo.

Aprovecha al máximo la capacidad de tu ecosistema

Centro de operaciones Ricky Pantalla Mac

Cada vez que tenemos una idea de un proyecto o negocio, siempre vamos más a allá de nuestras expectativas. Por ejemplo, un canal de YouTube, quien no ha pensado, “Si yo tuviera una cámara de esas también podría hacerlo, si tuviera ese Mac con Final Cut, si tuviera…”.

Seamos realistas, nos gastamos un dineral en un iPhone, en un iPad o un Mac y en la mayoría de los casos, no le damos ese valor adicional para comenzar un proyecto porque nos “faltan cosas”. Déjame decirte que tienes todo lo necesario en la palma de tu mano para comenzar tu propio proyecto o negocio online.

Muchos de los emprendedores, no han tenido un camino fácil, ni tampoco han tenido la más alta tecnología en sus inicios para llegar donde han llegado. Ahora, en los tiempos que corren, tenemos la oportunidad de allanar el camino desde cualquier lugar con dispositivos que ya tenemos en casa.

Cada dispositivo tiene unas características interesantes

Escritorio Apple

Por ejemplo, Apple siempre ha destacado la buena calidad de sus cámaras (me da igual las comparativas con otros terminales, siempre habrá alguno que supere a otro). Pues aprovecha esa cámara que viene integrada en tu iPhone, no hace falta invertir en una cámara como tal para hacer vídeos extraordinarios, al menos en los inicios.

En Mac tenemos (en iOS también) iMovie, un editor de vídeo básico pero con mucho potencial, seamos realistas, no somos una superproducción, queremos entretener, mostrar algo, subir contenidos de interés. Pero incluso hemos visto documentales donde han conseguido premios internacionales.

Solo hay que dar rienda a la imaginación y aprovechar los detalles que nos ofrece, sin tener que recurrir a otras apps profesionales (que normalmente se nos vienen grandes), insistimos de nuevo, al menos de manera inicial. Evidentemente, no solo para editar vive el Mac, sólo es un ejemplo gráfico si nos referimos a un canal YouTube o proyectos de exclusivos de videos.

https://apple5x1.com/aprovecha-ipad-camaras-movilidad/

Con los iPad ocurre lo mismo, ya hablamos sobre su uso, no sirve para todo, pero tampoco un ordenador lo es, así que cada uno tiene sus pros y contras. Ya tenemos un iPad con una cantidad de aplicaciones increíbles, muchas gratuitas, otras con un precio bastante asequible, sólo hay que encontrar la que pueda cubrir nuestras expectativas.

Todo esto es un pequeño resumen de las capacidades de cada uno de los dispositivos, por supuesto, existen muchas más en la que podemos profundizar, pero simplemente es para que nos hagamos una idea. Por no hablar del potencial que tiene cada dispositivo dentro del ecosistema Apple, funciones como Handoff potencia aún más la experiencia a la hora de trabajar con dispositivos Apple.

Ejemplo de un negocio online con un MacBook Air

Jona Boluda

Hace un tiempo, entrevistamos a Joan Boluda, un emprendedor de éxito donde comenzó su trabajo exclusivamente desde un MacBook Air y los auriculares EarPods para producir su podcast. Actualmente, se ha actualizado al MacBook Pro sin Touch Bar.

Pero toda su empresa y cursos, las gestionaba desde un MacBook Air, tenía su propia oficina en un Mac. No le hacía falta nada más, sólo aprovechaba los recursos que Apple le ofrecía en sus dispositivos, además de usar otras apps para mejorar algunos aspectos.

https://apple5x1.com/podcast-4-joan-boluda/

Su podcast, es número uno en Finanzas en Apple Podcast, pocos se pueden imaginar que el único micrófono que usa son los EardPods y un software gratuito para editar los audios.

Es decir, no tuvo que hacer una inversión posterior a la compra del MacBook Air para comenzar y mejorar su negocio, simplemente aprovechó los recursos disponibles, por cierto, con un resultado espectacular.

Un canal de YouTube como Apple5x1

En nuestro caso, es cierto que ya usamos cámaras más profesionales, pero en los comienzos y de vez en cuando, seguimos usando la cámara de nuestro iPhone. Esto nos permite seguir aprovechando los recursos que Apple nos ofrece para seguir demostrando que es posible hacer vídeos de calidad, además de exprimir las apps nativas para hacer los guiones.

A pesar de que ahora ya contamos con cámaras dedicadas para ello, los comienzos fueron con las equipos que teníamos por casa, poco a poco fuimos escalando en YouTube hasta superar el medio millón de seguidores.

Usábamos un programa gratuito como iMovie, porque no necesitábamos nada más en ese momento. Poco a poco, desde la habitación de Fernando del Moral, se empezó a forjar el canal hasta el día de hoy, todo ello con una inversión mínima. Pero todavía encontramos algunos canales donde suben contenidos grabados y editados desde un iPhone o iPad.

Un comercial como Bentley, grabado con un iPhone y editado en un iPad

Esta marca de coches de lujo, hizo algo interesante para promocionar su nuevo vehículo. Grabaron y editaron el anuncio con un iPhone 5s y un iPad Air para enseñar las características de habitáculo de su nuevo coche.

El anuncio se editó desde un iPad integrado en el interior del vehículo, mientras que la cámara principal era un iPhone 5s con algunos accesorios, el resultado final, simplemente fue espectacular.

Al final del comercial, nos enseñan como fue el proceso de grabación y edición de video, algo que te sorprenderá, sobre todo viendo antes el resultado del mismo realizado desde un ecosistema Apple.

Podcast desde un iPod touch o un iPhone

iPhone Auriculares Apple

Al igual que el caso de Boluda, existen una serie de podcaster que comenzaron sus proyectos con la única herramienta que tenían disponible en ese momento, un iPhone, un iPod o un iPad.

Los auriculares que vienen de serie, los EarPods, son unos auriculares extraordinarios, ofrecen una buena calidad de sonido, además de una cancelación de ruido bastante potente. Esto último es de agradecer para hacer grabaciones en movilidad.

Algunos podcaster siguen usando estos auriculares para seguir emitiendo los episodios. Gracias a las aplicaciones que encontramos en la App Store, tenemos la oportunidad incluso de emitir en directo y chatear con los oyentes desde cualquier lugar.

A pesar de que solemos mejorar el estudio, comprobamos que una vez más, la inversión con un dispositivo de Apple está asegurada para comenzar nuestro proyecto de audio, porque insisto, hay que verlo como una inversión si queremos comenzar nuestro propio proyecto.

Un iPad es perfecto para tu blog

iPad Pro LTE teclado 2017

Comenzar tu propio blog tiene que ser algo sencillo, que no te distraiga de tu actividad principal, escribir. Existen aplicaciones que nos ayudan con una escritura “zen”, con un entorno minimalista y en la mayoría de los casos, gratis. Gracias iPad, podemos inspirarnos desde cualquier lugar, no hace falta estar entre cuatro paredes.

El iPad junto a un buen teclado, se convierte en una herramienta interesante para llevar a cabo nuestro proyecto de blog, ya sea profesional o a nivel personal. Su extensa batería nos hará olvidar los cables.

Tenemos posibilidad de tener una conexión LTE interna o compartiendo los datos desde nuestro teléfono, así que no hace falta buscar una señal WiFi para publicar alguna noticia de actualidad o nuestro texto de utilidad.

En Apple5x1, la mayoría de nuestros post están escritos y publicados desde un iPad, desde lugares distintos, ya sea un parque o la terraza de cualquier cafetería, aprovechando la movilidad del iPad y un entorno distinto cada día.

iPad Pro Playa Ricky

En resumen, llevar tu proyecto o negocio online, puede ser posible simplemente aprovechando los recursos que tus dispositivos te ofrecen, no hace falta realizar más gastos, porque ya hiciste una inversión al crear tu propio ecosistema. Ahora sólo te falta desarrollar tu idea y tener constancia.

¿Has comenzado algún proyecto usando sólo tus propios dispositivos de tu ecosistema?

5 Comentarios