
El Proyecto Titán en Apple como todos sabemos está centrado en el desarrollo del coche autónomo, y hay muchas voces que afirman que está totalmente muerto y otras que sigue adelante. Hoy hemos podido conocer a través de la CNBC que desde la compañía de Cupertino han decidido prescindir de 200 empleados que estaban trabajando en este proyecto, algo que no inspira demasiada confianza.
Esta confirmación de los ‘despidos’ llega desde la propia Apple de la voz de uno de sus portavoces a la CNBC. En esta declaración se afirma que desde la compañía siguen pensando que los sistemas autónomos son una gran oportunidad.
Apple deja de darle prioridad al Proyecto Titán
En concretoCNBCdice lo siguiente:
Tenemos un equipo increíblemente talentoso trabajando en sistemas autónomos y asociados a tecnologías de Apple. Como el equipo centra su trabajo en varias áreas clave para 2010, algunos grupos son trasladados a proyectos en otras partes de la empresa, donde apoyarán al ‘machine learning’ y otras iniciativas a través de Apple. Seguimos creyendo que hay una gran oportunidad en los sistemas autónomos y que Apple tiene capacidades únicas para contribuir, siendo este el proyecto de ‘machine learning’ más ambicioso.

Vemos en estas palabras que podemos dar por descartado ver un coche con el logo de la manzana mordida pero sin duda se está trabajando en un sistema de conducción autónoma que se instalará en los vehículos de otras marcas.
Estos 200 empleados parece ser que no han sido despedidos de la compañía sino que han prescindido de ellos en el Proyecto Titán para participar en otros proyectos. La tarea de estos será similar, centrados en ‘machine learning’.
Apple comenzó a trabajar en el Proyecto Titán en el año 2014 y la verdad es que ha ido perdiendo fuerza con el tiempo, ya que primero se quiso diseñar un coche como tal pero luego decidieron centrarse únicamente en el software de conducción autónoma. Esto lo confirmó el propio Tim Cook hace dos años, pero desde Apple tienen la costumbre obviamente de no hablar sobre estos proyectos que tienen bajo desarrollo.
Deberemos de esperar para poder ver si desde Apple terminan liberando un software de conducción autónoma adecuado para poder instalarlo en otras marcas. Sin duda Tesla lleva bastante ventaja en esta ‘carrera’, pero no sabemos qué bazas puede guardar Apple bajo l manga y más sabiendo que uno de los ingenieros de Tesla pasaron a formar parte del equipo de Apple hace poco.
Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta decisión que han tomado desde Apple, ¿veremos al final un sistema de conducción autónoma?