El iPad Pro, la tableta de Apple que a día de hoy, para los de Cupertino es un «super ordenador». Ha tenido buena aceptación entre los amantes de las tabletas y más de aquellos que han tenido algún iPad con anterioridad. Este iPad surgió en respuesta a que Apple necesitaba mostrar un equipo simple pero al mismo tiempo profesional, y que mejor que convertir a uno de los productos más famosos después del iPhone, en una herramienta poderosa de trabajo. ¿Es realmente el iPad Pro un superordenador? ¿Tanto para poder sustituir en un Mac? En este post se expondrán varias posturas por las que podemos llegar a pensar si esto es cierto o falso.
Apple lo demuestra, sí es posible trabajar en un iPad Pro
Los diferentes anuncios en YouTube respecto a este producto, desde su lanzamiento, muestran a un equipo capaz de poder realizar las tareas que realizamos día a día en un Mac, pero todo depende del tipo de usuario que seas. Apple se apoya en el Smart Keyboard y en el Apple Pencil para complementar la experiencia, pero cabe resaltar que no es nada barato equiparse con estos accesorios. Al final, es más conveniente comprar accesorios de terceros para tratar de mejorar la experiencia, ya que existen opciones realmente interesantes como el Logitech MX Master 3, o los teclados de la misma marca, que son de altísima calidad.
https://www.youtube.com/watch?v=n9rpwcD22Ug
Se puede decir que las tareas más complejas no son posibles de realizar en el iPad Pro por dos motivos, las aplicaciones (que hablaremos más detalladamente en el siguiente apartado) y la adaptación a la que tienen que ser sometidos los usuarios. Es aquí donde la pregunta surge: ¿Qué elegir, un iPad o un Mac? Si estás dispuesto a adaptarte a una tableta con accesorios complementarios y si te gusta el producto, no hay otra elección. Los MacBook y MacBook Pro 2016 en cuanto a precio son los más elevados que han existido en portátiles en los últimos tiempos, el iPad Pro está por debajo de ellos.
Las aplicaciones son el futuro del iPad siempre y cuando iOS sea el sistema operativo

Hemos visto que las aplicaciones en los últimos tiempos se han convertido en pilares fundamentales de los smartphones, pero en el caso del iPad sucede algo especial. Los desarrolladores en el entorno de Apple han hecho creaciones que en el caso de iOS resultan fundamentales para el iPad. Y ésto último es algo que los de Cupertino saben presumir muy bien. Seas un empleado de una empresa, te dediques a la educación como profesor o seas un independiente en tu trabajo, el iPad te puede venir muy bien sólo hay que tener las aplicaciones necesarias para ello.
La facilidad con la cuenta macOS no se puede comparar con la de iOS, por eso muchos usuarios no pueden abandonar macOS teniendo un iPad con iOS. Esto se debe a que el iPad es un dispositivo donde se pueden visualizar archivos, contenido multimedia y en los mejores casos, capturar información mediante un procesador de textos. Además, hay ciertas funciones que son más fáciles de realizar en iPad, como por ejemplo, la posibilidad de grabar el audio local del Mac.
Si hablamos más en profundidad, aquellas aplicaciones dedicadas a personas de la fotografía y el dibujo les viene de maravilla el uso del Apple Pencil. Las propias aplicaciones se han actualizado para ser compatibles con el Apple Pencil y aprovechar al máximo este accesorio. Si eres experto en dibujo, o te dedicas al mundo del diseño, seguramente el iPad Pro te pareció el dispositivo ideal. Pero si tu profesión o vocación es distinta probablemente no te parezca tan atractivo.
¿El iPad Pro es para mi?

Tras adaptarte, puede venir algo positivo o negativo. Dependerá de tu profesión si lo aprovechas poco o mucho. Si un Mac te parece exagerado por su precio y crees que no le sacarás mucho partido, el iPad por portabilidad y funcionalidades podría ser atractivo.
Si nos ponemos nosotros de ejemplo, los redactores de Apple 5×1, un iPad podría ser una herramienta más que suficiente aunque cuando nos dedicamos a subir imágenes, realizar portadas o alguna imagen atractiva para un post utilizamos aplicaciones como Adobe Photoshop y Vista Previa en macOS. Aunque en el iPad encontramos Photoshop pero sin todas las funcionalidades con las que contamos en Mac y Fotos, el equivalente a Vista Previa, no es del todo productivo para nosotros.
¿Y tú qué opinas? ¿Crees que el iPad Pro llegue a sustituir a un Mac en el futuro? Comparte tus opiniones al respecto de este artículo, no olvides dejarnos tus preguntas en la caja de comentarios.