Apple presenta sus resultados económicos del Q1 2019 reportando una bajada en las ventas del iPhone

Apple presenta sus resultados económicos del Q1 2019 reportando una bajada en las ventas del iPhone

José A. Lizana

Tras muchas semanas especulando sobre los ingresos que reportaría Apple para este Q1 2019 al final la compañía ha publicado hace unos minutos de manera desglosada todos sus ingresos. Tal y como ya anunció Tim Cook en una carta a los inversores no son sus mejores resultados económicos ya que por culpa de la desaceleración general del mercado han visto recortados sus beneficios con respecto al año pasado. Sin duda estamos ante uno de los peores trimestres para la compañía, aunque como decimos no está sola pues otras compañías la siguen.

Como decíamos, Apple ha publicado una nota de prensa en su página web oficial informando de todos estos resultados, destacando los buenos ingresos que ha tenido el Apple Watch, los Mac y como no los servicios. El iPhone ha sido uno de los grandes perjudicados de este trimestre por culpa de China.

Los ingresos por iPhone se hunden pero servicios va en alza

De manera general Apple ingresó durante los tres últimos meses de 2018 (hasta el 29 de diciembre) algo más de 84 mil millones de dólares, lo que supone una reducción del 5% con respecto al mismo trimestre del año pasado.

Tim Cook Apple

El responsable de esta caída de los ingresos es el iPhone pues su partida se ha reducido en un 15%, aunque otros productos han tenido un buen crecimiento de casi el 19%, donde se incluyen los servicios. Siguiendo esta línea los servicios han alcanzado un récord histórico al recaudarse casi 11 mil millones de dólares, un 19% más que el mismo trimestre del año pasado. 

El CEO de Apple ha mostrado su descontento con esta desaceleración, aunque se muestra optimista al ver como la base de dispositivos activos no para de aumentar. En concreto su declaración es la siguiente:

Es decepcionante perder nuestra dirección de ingresos que gestionamos a largo plazo y los resultados de este trimestre demuestran que la fuerza subyacente de nuestro negocio es muy fuerte y amplia. Nuestro activo base instalada de dispositivos alcanzó un récord de 1,4 mil millones en el primer trimestre, creciendo en cada uno de nuestros segmentos geográficos. Es un gran testimonio de la satisfacción y lealtad de nuestros clientes que estimulan nuestros servicios gracias a nuestro ecosistema tan amplio y que no para de crecer. 

Aunque este trimestre fiscal ha sido malo, Apple ya tiene sus previsiones para el Q2 2019 encima de la mesa y son las siguientes:

  • Ingresos entre 55 mil millones de dólares y 59 mil millones de dólares
  • Margen bruto de entre el 37 y el 38%.
  • Gastos entre los 8,5 mil millones de dólares y los 8,6 mil millones de dólares.
  • Otros gastos de 300 millones de dólares.
  • Tarifa de impuesto de aproximadamente el 17%.

Solo los ingresos del iPhone se hunden, el resto van en aumento

Pese a que en esta ocasión no tenemos un desglose de la cantidad de dispositivos que se han vendido durante este trimestre fiscal, desde Apple si han ofrecido la cantidad de dinero que han ingresado con cada grupo de productos o servicios. Cabe destacar que la única caída se presenta en los iPhone, que han dejado de ingresar 10 mil millones de dólares con respecto al mismo trimestre del año pasado.

Como podéis ver en la tabla superior, extraída de los datos proporcionados por Apple, tanto el Mac, el iPad, el Apple Watch y los servicios han sufrido un crecimiento bastante bueno en sus ingresos. Cabe destacar la categoría donde entra el Apple Watch y los accesorios que ha ingresado casi 2 mil millones de dólares más que el mismo trimestre del año pasado.

Estos buenos resultados en el resto de las categorías se han ensombrecido por la caída del iPhone en China. Aquí se puede ver como depender solo de una categoría es bastante negativo pero está claro que el trabajo que se está haciendo para potenciar otras categorías está dando sus frutos. Estamos convencidos de que en futuros trimestres la partida de Servicios irá mucho más y sobre todo con el nuevo servicio de streaming.

El iPhone se mantiene en EEUU pero se hunde en China

Además de tener información de los ingresos por categoría, en este informe también se detalla lo que se ingresa por punto geográfico. Este dato es muy interesante pues podemos ver como los ingresos en América han aumentado con respecto al año pasado pero se han hundido sobre todo en China.

Concretamente, en China se han dejado de ingresar 4 mil millones de dólares algo que ha repercutido notablemente a las cuentas anuales. En Japón y en Europa hemos podido ver un pequeño decrecimiento de varios millones de dólares. En el resto de Asia y en América la tendencia ha sido al alza, por lo que queda claro que China es la gran culpable de que Apple haya ingresado menos en este trimestre fiscal por culpa de la desaceleración del mercado.

Todos los datos los podéis ver más en concreto en la siguiente tabla:

Resultados Económicos Q1 2019 Apple Países

Además de este informe con todos los resultados, tanto Tim Cook como Lucas Maestri han retransmitido un podcast en la web de inversores de la compañía comentando todos estos datos. Tim Cook se escuda es que aunque los ingresos por el iPhone han bajado mantienen un buen ritmo de crecimiento en el resto de sus categorías.

También ha destacado como no podía ser de otra manera que desde Apple trabajan a largo plazo y no mirando a los próximos 90 días. Esto quiere decir que quieren consolidar un buen futuro económico para la compañía, lo que se traduce en no depender únicamente del iPhone. Esto se consigue estimulando otro tipo de productos y servicios como hasta ahora donde hemos visto unos muy buenos ingresos por el Apple Watch.

Y como no también ha creado bastante hype hacia los aficionados de la compañía anunciando de que tienen muchos productos que enseñar este 2019 y que la fuerza del negocio irá siempre en aumento.

36 Comentarios