
Ayer a última hora anunciábamos que Apple lanzaba de forma oficial iOS 12.1.2 para iPhone a nivel mundial. En dicha actualización, como siempre, se implementaban medidas de seguridad y se corregían algunos errores reportados. Dicha actualización servía también para corregir las patentes de las que Qualcomm acusa a Apple de haber violado.
La respuesta de Qualcomm ante esta actualización no ha sido positiva y es que la fabricante de chips cree que, a pesar de la actualización de software, Apple está saltándose la prohibición de ventas de iPhone en China.
Qualcomm vuelve a la carga contra Apple
La última actualización de iOS 12, la versión 1.2 lanzada ayer por Apple, corrigió errores relacionados con la eSim en los iPhone XS, XS Max y XR así como también trataba de arreglar un problema registrado en las últimas semanas y que era causante de que muchos dispositivos perdieran su conexión a internet cuando se activaban los datos móviles. Tal y como Apple confirmó a Reuters ayer, también lanzó la actualización para corregir las patentes que habría violado según las acusaciones de la fabricante de chips Qualcomm.

El panorama actual entre Apple y Qualcomm es muy tenso tal y como estamos viendo en los últimos días. Primeramente y previa orden judicial, Qualcomm prohibió la «importación y venta de casi todos los modelos de iPhone en China». Sin embargo Apple confirmó que todos los iPhone permanecerían disponibles para la venta al público en China y así lo hicieron.
Para Qualcomm la actualización a iOS 12.1.2 lanzada por Apple ayer es insuficiente ya que consideran que continúa violando el recurso que prohibía la venta de iPhone en China.
«A pesar de los esfuerzos de Apple por minimizar el significado de la orden […] aparentemente continúa burlando el sistema legal al violar los mandatos judiciales» expresaba el pasado lunes en una declaración a Reuters Don Rosenberg, abogado general de Qualcomm.
«Las declaraciones de Apple luego de la emisión del requerimiento judicial preliminar han sido intentos deliberados de ofuscación y salsa orientación» continuaba diciendo Rosenberg.
Los detalles acerca de la orden judicial de China que prohibían la venta de iPhone siguen siendo poco claros. La pasada semana supimos que tan solo estaba afectando iPhone 4 y 4s, ya obsoletos, pero Routers confirmó ayer que según una copia de la orden judicial «no se hizo mención a los sistemas operativos y se enfoco únicamente en las características del software».
¿Qué te parece este nuevo capítulo en la guerra de Qualcomm con Apple? Déjanos tus impresiones en los comentarios.