Qualcomm afirma que sus próximos procesadores superarán las tecnologías 3D del nuevo iPhone

Qualcomm afirma que sus próximos procesadores superarán las tecnologías 3D del nuevo iPhone

Carlos Velázquez Miranda

Pasan las semanas y la confirmación de que el reconocimiento facial reemplazará a Touch ID como el desbloqueo biométrico y el método de autorización Apple Pay en el iPhone 8 cobra más fuerza, ya que probablemente Apple venda esta nueva característica como uno de los motivos de compra del nuevo iPhone del décimo aniversario o iPhone 8. Según Qualcomm, cualquier ventaja técnica que Apple pueda obtener sobre dispositivos Android con la implementación de esta tecnología será de corta duración, ya que han prometido que su próximo chip igualará o, incluso superará el desempeño del iPhone 8.

Qualcomm vs Apple, una guerra tecnológica que parece no tener un ganador claro

CNET informa que el último procesador Snapdragon de Qualcomm, utilizado en muchos dispositivos de gama alta, ofrecerá sensores 3D infrarrojos a partir del próximo año, es decir, 2018. Pero con este sensor no podrás hacer fotos en 3D con el iPhone a diferencia de lo que se puede pensar.

Qualcomm

Qualcomm promete que la próxima generación de sus microprocesadores Snapdragon será revisada para hacer más, o al menos las mismas cosas, pero de una forma más rápida y más precisa. Su nuevo chipset puede utilizar la luz infrarroja, por ejemplo, para medir la profundidad y hacer mapas de profundidad de alta resolución para el reconocimiento facial, la reconstrucción 3D de objetos y la cartografía.

El fabricante estrella de microprocesadores para terminales Android tiene un historial reseñable en este aspecto, dado que primero puso capacidades de detección de profundidad en el Snapdragon 820, un chip que fue lanzado al mercado de consumo en el 2015, y lo mejoró en la versión 835 utilizado por ejemplo en los Samsung Galaxy S8 y S8+, en el HTC U11 y en el OnePlus 5. Versiones anteriores también han sido utilizadas en otros dispositivos que apoyan de pleno la incipiente la tecnología de Tango AR de Google, que depende en gran medida del reconocimiento de profundidad.

Por otro lado, el rendimiento del chip 835 en el Samsung S8 no ayuda diríamos que positivamente a la estrategia comercial de Qualcomm, ya que con el lanzamiento del buque insignia de la empresa coreana se demostró rápidamente que el sistema de reconocimiento facial podría ser engañado por una foto.

Touch ID sí, Touch ID no, ¿qué decisión acabará tomando Apple?

Los primeros informes, respaldados por un flujo aparentemente interminable de patentes de Apple enfocadas al reconocimiento facial, sugieren que Apple está trabajando duro para conseguir implementar el sensor de huella dactilar en la pantalla; sin embargo, la empresa supuestamente se ha enfrentado a diversos problemas técnicos a la hora de implementar esta tecnología con el fin de trabajar de una forma lo suficientemente día le como para llevar a cabo una producción en masa.

reconocimiento facial en el firmware del HomePod

Hubo sugerencias poco probables de que Apple podría implementar el sensor de identificación biométrica Touch ID en la parte trasera del terminal, decisión algo controvertida y que personalmente considero horrenda; por otra parte, se ha observado que el botón de encendido y apagado del iPhone 8 parece ser mucho mayor de lo habitual, y esto ha conseguido que algunos especulen con la posibilidad de que dicho botón incluya el sensor Touch ID; sin embargo, la información más reciente parece favorecer su omisión total en favor del reconocimiento facial.

La prueba, como siempre, estará en la presentación oficial del nuevo iPhone en septiembre. Lo que sí es seguro es que los investigadores de seguridad harán todo lo posible para engañar a cualquier nuevo sistema de reconocimiento facial ofrecido por Apple y sus competidores de Android, hecho que nos incita a tener cierta cautela con este tipo de seguridad, ya que como hemos visto en diferentes casos, es medianamente sencillo engañarla.

Y vosotros, ¿pensáis que finalmente el iPhone 8 únicamente empleará el reconocimiento facial como método de seguridad? ¿Creéis que Qualcomm conseguirá estar a la altura? Déjanoslo en los comentarios.

Recientemente hemos publicado un post en el que os contamos todas las posibles características del nuevo Samsung Galaxy Note 8, pincha aquí para leerlo.

Fuente: 9to5mac

2 Comentarios