Qualcomm se negó a vender módems a Apple para los iPhone XS y XR

Qualcomm se negó a vender módems a Apple para los iPhone XS y XR

José A. Lizana

La guerra entre Apple y Qualcomm es interminable y continúa a día de hoy con acusaciones entre ambas compañías de las que sacamos numerosas conclusiones de como está en el estado de las relaciones. Hoy CNET ha recogido las declaraciones de Jeff Williams, responsable de operaciones de Apple, donde deja ver que Qualcomm se negó a llegar a un acuerdo de colaboración con Apple el año pasado. 

Qualcomm pone como ‘la mala de la película’ a Apple afirmando que no se quisieron sentar con ellos para negociar la paz, pero parece que fue algo bastante distinto ya que fueron ellos mismos los que no quisieron vender sus módem para incorporarlos en los nuevos iPhone según fuentes de la compañía de Cupertino.

Qualcomm dio un portazo a Apple el año pasado

Este directivo de la compañía ha declarado que desde Apple querían incorporar los módems de Qualcomm en los iPhone 2018: el iPhone XS, XS Max y XR. La respuesta de Qualcomm parece que fue rotunda: no. Sin duda aquí vemos como las relaciones entre ambas empresas no están pasando su mejor momento y todo esto comenzó con una demanda de patentes.

apple-qualcomm

Jeff Williams ha querido explicar en esta entrevista que la estrategia era tener una doble fuente de chips en 2018 teniendo una distribución activa por parte de Qualcomm e Intel pero al final ellos no apoyaron esta idea y quisieron levantarse de la mesa y no venderles chips. Con estas declaraciones claramente Jeff Williams se calentó y afirmó que «nos hubiera encantado seguir teniendo acceso a la tecnología de Qualcomm». Por suerte el contacto con el CEO de Intel, Brian Krzanich si les cogió el teléfono y pudieron tener su tecnología en los iPhone 2018.

Estas relaciones no han sido para nada buenas desde su comienzo en 2011 cuando Apple comenzó los contactos con Qualcomm para que les suministrara módems en lugar de Infineon por la tecnología CDMA. Para poder cerrar este acuerdo tuvieron que aceptar un precio bastante alto.

En 2013, cuando tuvieron que renegociar el contrato vigente desde Qualcomm exigieron una mayor cuota de casi 10$ por iPhone fabricado, algo que Apple no pudo asumir ya que el desembolso que tendrían que haber hecho habría sido enorme. Para poder mantener la cuota estable, lo que decidieron fue darle exclusividad a Qualcomm ya que se necesitaban los chips.

Esta exclusividad terminó con el lanzamiento del iPhone 7 cuando Apple también pudo incorporar módem de Intel desafiando a la compañía de fabricación de chips lo que provocó la primera demanda que daría comienzo a esta disputa.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta pelea interminable de Apple.

4 Comentarios