
Hace dos días os contábamos en un post como la FCC había autorizado la comercialización de un dispositivo de carga inalámbrica a distancia utilizando la radiofrecuencia. Pues bien, Apple patentó algo parecido a este sistema de recarga de largo alcance y que puede que veamos en algunos años en una presentación de la compañía.
Apple y su propio método de recarga a distancia
En la patente que os comentamos Apple abarca tanto la carga por cable como la inalámbrica, aunque el problema que plantean en esta patente se da con la carga a largo alcance, que se basaría en RF.
La carga que está basada en RF no es perfecta y presenta dos problema que dará bastantes dolores de cabeza a Apple. El primero de ellos viene dado por la cantidad de energía que puede disponer para todos los dispositivos que estén conectados. Obviamente si tenemos muchos dispositivos conectados se requerirá demasiada energía algo que esta base no podrá proporcionar a priori. Otro de os problemas viene dado por temas de seguridad, ya que no podrá transmitir mucha cantidad de energía.
Para solucionar el primer problema que comentábamos, Apple podría optar por priorizar a qué dispositivo debe ir la mayoría de la energía para que se recargue más rápido. Es decir, se asignaría un orden debido a la energía limitada. Pero, ¿este orden lo ponemos nosotros o Apple? En la patente podemos leer lo siguiente:
Se puede mantener una cuenta de usuario en línea en los equipos informáticos del sistema. El equipo informático puede comunicarse con los dispositivos electrónicos o el adaptador de alimentación a través de una red de comunicaciones. El adaptador de corriente u otros componentes en el sistema pueden recopilar información de la cuenta en línea, de los dispositivos electrónicos y / o del adaptador de alimentación para identificar una estrategia óptima de transferencia de energía para el adaptador de alimentación transfiera energía a cada uno de los dispositivos electrónicos. La estrategia de transferencia de potencia óptima puede implicar la transmisión de diferentes cantidades de potencia a diferentes dispositivos electrónicos. La información que se usa para identificar cantidades apropiadas de energía para transmitir a cada uno de los dispositivos electrónicos puede incluir información tal como configuraciones de prioridad de carga del dispositivo del usuario, información del estado de carga de la batería, información del tipo de dispositivo, información del historial de uso, información del calendario y otra información.
Según vemos en el texto de la patente, la base de carga tendrá acceso a toda la información de los dispositivos viendo el historial de uso o nuestro calendario, pudiendo definir una estrategia de qué terminal interesa de que esté primero cargado ya sea porque lo vamos a sacar de casa o porque le demos mayor utilidad.
Sobre el papel me parece una idea muy futurista e innovadora que me gustaría verla perfilada y en el mercado para ver que tan bien puede llegar a funcionar. Déjanos en la caja de comentarios qué opinas al respecto.