¿Es el reconocimiento facial un método de autentificación seguro?

¿Es el reconocimiento facial un método de autentificación seguro?

Mariano Albera

En el día de hoy conocimos la noticia de que Apple estaría trabajando en utilizar el reconocimiento facial como método de identificación, dejando de lado el Touch ID. Claro que la noticia es una de las tantas que engrosan la lista de rumores y provienen de distintos analistas, que utilizan las filtraciones, algunas «fuentes internas» y su conocimiento de Apple para realizar tal afirmación.

Utilizar el reconocimiento facial para identificar a una persona en una fotografía y agruparlas por usuario, identificar objetos y obtener información del mismo o inclusive utilizarla a modo de entretenimiento en aplicaciones es algo que hemos visto funcionar muy bien, pero cuando se trata de utilizar esta tecnología como sistema de seguridad, la cosa se pone más complicada y surgen una serie de interrogantes que ponen en duda su funcionamiento.

reconocimiento facial en el próximo iPhone

¿Es el reconocimiento facial lo suficientemente seguro?

Utilizar el reconocimiento facial como medio de autentificación no es algo nuevo, lo hemos visto en muchos dispositivos móviles con diferentes resultados.
Android intentó utilizar esta técnica hace unos años atrás, allá por 2012,  aunque realmente no logró interesar a los usuarios. Quizás para ese entonces la tecnología no estaba lo suficientemente desarrollada.

reconocimiento facial en Android

Por aquél entonces, fueron muchos los que lograron «burlar» el bloqueo de los dispositivos poniendo frente a la cámara una fotografía del usuario, haciendo que la seguridad de este método se vea realmente afectada.
El tiempo pasó, y Samsung decidió volver a utilizar esta tecnología en su flamante Galaxy S8, con una evidente mejora en el software.

Actualmente hay pocos dispositivos que utilizan el reconocimiento facial para su desbloqueo, y en la mayoría de los casos es muy sencillo vulnerar esta «seguridad», con lo cual podríamos decir que a día de hoy el reconocimiento facial no es una técnica demasiado segura.

¿Funcionará en condiciones de baja iluminación?

Suponiendo que un fabricante consigue mejorar la seguridad del reconocimiento facial, una duda de muchos es su comportamiento en condiciones de baja iluminación.
Si el reconocimiento facial que vimos hasta la fecha no es demasiado seguro, al reducir la iluminación lo único que logramos es empeorar la situación, ya que además de ser inseguro resulta muy dificultoso para el software conseguir identificar al usuario. Con lo cual el factor de la iluminación deberá ser tenido en cuenta por Apple, si piensa en utilizar el reconocimiento facial de manera rápida y segura.

¿Será lo suficientemente rápido?

Por lo que vimos en dispositivos que utilizan esta tecnología, realmente funciona muy rápido y resulta muy útil para desbloquear un dispositivo sin necesidad de una huella o clave. El tiempo que demora el dispositivo en desbloquearse, dependerá de el hardware utilizado, software, junto con otros condicionantes como la iluminación.

Apple Pay podría funcionar con reconocimiento facial

¿Qué pasará con Apple Pay?

Una de las utilidades del Touch ID es la identificación que utiliza Apple Pay para funcionar de manera segura.
Según hemos visto, Apple Pay continúa expandiéndose (aunque no al ritmo que quisiéramos), por lo que es de suponer que si Apple decide quitar el Touch ID utilizará el reconocimiento facial para autentificar al usuario y procesar el pago.

¿Cómo resolverá estos inconvenientes Apple?

Apple no siempre es la primera empresa en lanzar una característica o tecnología, no lo fue con el Touch ID, tampoco con el 3D Touch y no lo será con la utilización del reconocimiento facial para autentificar a un usuario. Pero muchos coincidirán que cuando Apple presenta una novedad, esta suele llevar un cierto tiempo de desarrollo y por lo general funciona muy bien. Según propias palabras de Tim Cook:

Apple no ha destacado por ser la primera empresa en lanzar un producto, aunque si en hacer el mejor.

Algunos rumores aseguran que el próximo iPhone contará con una doble cámara frontal, lo que permitiría obtener una imagen tridimensional del usuario, evitando así los intentos de vulnerar la seguridad del dispositivo con una simple imagen.

Es por eso que podríamos pensar que Apple lleva un tiempo trabajando en esta tecnología y esperemos que al momento de presentarla sea una excelente alternativa para reemplazar el seguro, rápido y eficiente Touch ID.

1 Comentario