Navegar por lamanzanamordida.net con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i
Para ello, nosotros y nuestros sociosi necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:
Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.
La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).
La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.
La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).
Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.
La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.
En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.
El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.
Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .
La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias.
Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.
La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.
Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.
Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).
El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.
La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.
Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.
El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).
Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.
Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo
Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.
Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.
Lamentablemente, no podemos ofrecer nuestro servicio financiado por publicidad sin su consentimiento para anuncios personalizados. Puede aceptar los anuncios y el uso de sus datos personales o suscribirse para navegar por nuestros sitios sin anuncios ni seguimiento.
O sin cookies desde 1.67€ al mes
Por solo 1.67 al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin publicidad ni cookies de seguimiento.
El 7 de febrero de 2020 se estrenó la primera temporada de la serie «Mythic Quest: banquete de cuervos». Esta serie de Apple TV+ está basada en una ficticia productora de videojuegos. Con capítulos de corta duración y un tono humorístico y relajado, nos podemos encontrar con los problemas que tiene que afrontar día a día un equipo profesional de creativos, programadores y ejecutivos que tienen entre manos el juego número 1 del mundo, el cual lleva por nombre el mismo que la serie.
Producción
Directores: Jeff Luini y Chris Smirnoff.
Productores ejecutivos: Rob McElhenney, Charlie Day, Michael Rotenberg, Nicholas Frenkel, Gérard Guillemot, Jason Altman, Danielle Kreinik, Megan Ganz y David Hornsby.
Empresas productoras: Lionsgate Television, 3 Arts Entertainment, Ubisoft Motion Pictures.
Cinematografia: Mike Berlucchi.
Clasificación: +16
Canales y plataformas distribuidoras: Apple TV+.
Personajes
Ian Grimm: interpretado por Rob McElhenney en el papel de director creativo. Es el creador original de Mythic Quest, por lo que es admirado, pero su egocentrismo y extravagancias acaba por cansar a más de uno.
Poppy Li: interpretada por Charlotte Nicdao, es la programadora jefe de Mythic Quest. Gran parte del valor del videojuego reside en ella, pero se siente cohibida por las decisiones de Ian, lo cual despertará cierto interés en ella por ser tomada en cuenta.
David Brittlesbee: interpretado por David Hornsby, es el productor ejecutivo del videojuego. Realmente su papel queda en entredicho en muchas ocasiones, ya que pocos parece tener en cuenta sus decisiones. Probablemente su personaje sea uno de los más cómicos por ese tira y afloja que mantiene con el resto de empleados y con los jefes de Montreal que le cargan siempre las culpas cuando algo falla.
Brad Bakshi: interpretado por Danny Pudi, es el encargado de monetización. Las grandes decisiones respecto a los pagos recurrentes del videojuego pasan por él, lo cual hace que su papel sea fundamental pese a sus desavenencias con David.
C.W. Longbottom: interpretado por F. Murray Abraham, es el escritor de la historia de Mythic Quest. En su día ganó un Premio Nébula que siempre lleva consigo, lo cual le hace creer indispensable para la compañía. Realmente no le tienen demasiado en cuenta debido, entre otras cosas, a su alta adicción al alcohol.
Jo: interpretada por Jessie Ennis, encarnando a la conservadora asistente personal de David, aunque realmente está obsesionada de Ian. Precisamente el amor enfermizo de tener al director creativo como un mito hará que ejerza más funciones como administradora de este que de David.
Rachel: interpretada por Ashly Burch, es una de las beta testers de Mythic Quest. Está enamorada de su compañera Dana, aunque ella no lo sabe.
Dana: interpretada por Imani Hakim, la otra beta tester de Mythic Quest. Su gran pasión por los videojuegos le hace vivir con fervor su trabajo, lo cual también le servirá para dar un salto laboral importante en un momento dado.
Pootie Shoe: interpretado por Elisha Hening, tiene 14 años y es ya uno de los youtubers de videojuegos más conocidos mundialmente y al cual Mythic Quest debe mucho por sus buenas críticas hacía el juego. Todo se tuerce cuando, tras un email malintencionado de Jo empieza a cargar contra la franquicia.
Primera temporada
La primera temporada fue emitida al completo el 7 de febrero de 2020. En los 9 capítulos de los que consta sirve para conocer, aunque sea de forma exagerada, cómo funciona una empresa de este tipo y lo importante que son las decisiones que se toman en cualquier ámbito. Pese al evidente tono humorístico de la serie, se pueden ver reflejados algunos asuntos de calado. A continuación aparecerá una descripción de estos episodios, por lo que avisamos que pueden contener SPOILER y no recomendamos que leas más allá de los episodios que hayas podido ver.
Capítulo 1 (1×021: «Piloto»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 28 minutos.
Descripción: Una nueva actualización de Mythic Quest, conocida también como MQ, está a punto de llegar al mercado: «banquete de cuervos». Todo está casi listo, pero Ian se obsesiona con un pequeño detalle importado a última hora por Poppy: una pala. Sobre elemento gira todo un episodio en el que se empieza a conocer a unos curiosos personajes que a buen seguro prometen dar grandes momentos.
Capítulo 2 (1×02): «El casino»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 24 minutos.
Descripción: Pootie Shoe comienza a desvelar los trapos sucios de Ian y anuncia que dejará de jugar a Mythic Quest. Por otro lado Dana y Rachel viven una noche de chicas frente a la pantalla dentro de las oficinas con el fin de detectar todos los bugs de la última actualización del juego. David y Poppy por su parte se quedan a cargo de todo tras tomarse Brad el día libre, lo cual depara algún que otro problema para ellos.
Capítulo 3 (1×03): «Festín»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 24 minutos.
Descripción: Poppy está emocionada porque pronto podrá lanzar una nueva zona en el videojuego llamada «El Festín», sin embargo nadie acaba por encontrarle sentido. Por otra parte se descubre que miles de jugadores de ideología supremacista ha tomado el juego y todos se involucran con el firme objetivo de impedir que sigan en el juego, aunque esto choca de frente contra la censura y los derechos de los jugadores.
Capítulo 4 (1×04): «La convención»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 30 minutos.
Descripción: El hecho de que Pootie Shoe se haya pasado a la competencia más directa de Mythic Quest obliga al equipo a buscar urgentemente un nuevo streamer que les sea favorable, para lo cual acuden a una conocida convención del sector. En ese mismo lugar Poppy comienza a darse cuenta que quizás le vendría bien conocer como funcionan en otras empresas tras haberse visto una vez más ninguneada por Ian.
Capítulo 5 (1×05): «Muerte oscura y silenciosa»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 35 minutos.
Descripción: El episodio se centra en otro tiempo y otros personajes que finalmente acaban teniendo algo de relación con Mythic Quest. Se trata del inicio, desarrollo y desaparición del videojuego Muerte Oscura y Silenciosa, el cual tuvo como origen las actuales oficinas de MQ.
Capítulo 6 (1×06): «Personaje no jugable»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 26 minutos.
Descripción: NPC son las siglas en inglés que se le dan a los personajes no jugables. Precisamente uno de estos personajes de MQ, el caballero enmascarado, ha sido hackeado por un desconocido y está haciendo que los desarrolladores se vuelvan locos. La oficina se suma en el caos a causa de esto y de la llegada de un nuevo trabajador, mientras que Poppy visita las instalaciones de la competencia con la decisión de cambiar de empresa en el aire.
Capítulo 7 (1×07): «Muerte permanente»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 29 minutos.
Descripción: El hacker que está detrás del caballero enmascarado ha sido retado por Ian a un combate. La lucha, tal y como dictó el propio Ian, tendrá consecuencias para el perdedor porque en caso de que él sea quien claudique tendrá que dejar el videojuego en manos del hacker. Poppy, de vuelta tras su visita a la competencia, empieza a desentenderse de su seriedad y trata de ayudar a Ian en su preparación.
Capítulo 8 (1×08): «Brendan»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 31 minutos.
Descripción: Una vez conocida la identidad del caballero enmascarado, se descubrirá otro hecho acerca de este que dejará de piedra a Poppy. Precisamente la programadora jefe se encuentra en una encrucijada tras haber aceptado y posteriormente rechazado irse a trabajar con los rivales. En la oficina mientras tanto se debate que hacer con Dana tras haber sido descubierto por el público que trabaja para MQ.
Capítulo 9 (1×09): «Océano sangriento»
Fecha de estreno: 7 de febrero de 2020.
Duración: 30 minutos.
Descripción: Océano sangriento es la nueva idea que ha tenido Ian para revolucionar MQ, aunque por desgracia la idea no va más allá de esas dos palabras. Junto a Poppy tratará de buscarle un sentido, pero esta exige que se le tenga más en cuenta en lugar de ser simplemente el «pincel» de Ian. David por su parte es despedido por parte de los altos cargos de Montreal.
Segunda temporada de Mythic Quest
El día 7 de mayo de 2021 regresó esta popular serie a Apple TV+ con la emisión de sus dos primeros episodios. Se fue sucediendo un episodio semanal hasta el 25 de julio del mismo año en que finalizó. En total 9 nuevos episodios en los que Ian, Poppy, Brad y compañía regresan a la ofician tras la pandemia de la COVID-19 para trabajar en una nueva expansión de MQ que trae dolores de cabeza a todos y una nueva encargada junto a Ian, la mismísima Poppy.
Capítulo 10 (2×01): «Duelo de titanes»
Fecha de estreno: 7 de mayo de 2021.
Duración: 25 minutos.
Descripción: Justo cuando están comenzando a desarrollar la nueva expansión de MQ, Ian decide marcharse a un retiro y deja a Poppy al mando. A esta no se le ocurre ningún título para esta expansión, aunque una serie de sueños reveladores le dan luz a su idea. Rachel y Dana por su parte deciden dar un primer paso en su relación, con la siempre inestimable ayuda de la (harta) gerente de recursos humanos. Por su parte Jo comienza a trabajar con Brad, dejando a David muy solo en sus tareas (y sin poder reivindicar su papel de jefe).
Capítulo 11 (2×02): «Malas pulgas»
Fecha de estreno: 7 de mayo de 2021.
Duración: 27 minutos.
Descripción: Poppy tiene que dar un discurso en homenaje a las mujeres que trabajan en la industria del videojuego, pero no cree valer para ello y está tan nerviosa que Ian le tiene que escribir el discurso. El resultado final sorprende a propios y extraños. Por su parte Jo queda como encargada de vigilar a Dana y Rachel, a las cuales se les ha encomendado la tarea de pensar en la idea de un nuevo videojuego para móviles bajo la marca de MQ.
Capítulo 12 (2×03): «#ÑamÑam»
Fecha de estreno: 14 de mayo de 2021.
Duración: 27 minutos.
Descripción: CW vuelve a tener protagonismo en esta temporada, protagonizando desternillantes momentos cuando trata de negociar con su editor, con la siempre «inestimable» ayuda de la particular Jo. Brad por otra parte está empeñado en encontrarle una pareja a David, que sorprendentemente (ironía) no es muy hábil tampoco para todo aquello que esté relacionado con el corazón (o el cerebro de la entrepierna).
Capítulo 13 (2×04): «Breaking Brad»
Fecha de estreno: 21 de mayo de 2021.
Duración: 24 minutos.
Descripción: Brad recibe en la oficina a su hermano, quien le tiene un cariño especial, aunque también un cierto recelo por el cual Brad cree que puede poner en peligto la empresa. Es por ello por lo que el particular director de finanzas deberá ingeniárselas para que el chico no haga de las suyas descubra los puntos flacos de MQ, para lo cual cuenta con la inestimable ayuda de Rachel, que una vez más no pierde la ocasión de hacer de las suyas para la causa.
Capítulo 14 (2×05): «Por favor, firme aquí».
Fecha de estreno: 28 de mayo de 2021.
Duración: 26 minutos.
Descripción: Un nuevo episodio muy coral en el que se vuelve a dar protagonismo a personajes que a priori son secundarios, como es el caso de Carol. La particular gerente de Recursos Humanos lleva a cabo un estudio sobre el entorno laboral de la empresa y tras exponer los resultados el ambiente se crispa. Los chicos de MQ no aceptan la evaluación que ha hecho Carol y esta se desespera porque desea irse a su casa y no puede hacerlo hasta que todos firmen como conformes con el resultado.
Capítulo 15 (2×06): «¡Trasfondo!»
Fecha de estreno: 4 de junio de 2021.
Duración: 37 minutos.
Descripción: Al igual que sucediera en la primera temporada con el quinto capítulo, en este nos encontramos un episodio que vuelve a ser de los más largos de la serie y con una temática que se sale de la habitual centrada en MQ. Podemos ir descubriendo una historia del pasado de un misterioso joven que pretende ser uno de los mejores escritores de ciencia ficción de la historia y ni siquiera la inexperiencia que lleva consigo logra ser un lastre en sus objetivos.
Capítulo 16 (2×07): «Peter»
Fecha de estreno: 11 de junio de 2021.
Duración: 30 minutos.
Descripción: El particular C.W vuelve a ser protagonista en el presente, esta vez con su regreso tras haber estado alejado físicamente de sus compañeros a causa de la pandemia de la COVID-19. Tiene encomendada una misión en la que tendrá que verse frente a frente con una vieja rivalidad, aunque contará con la ayuda de Rachel como acompañante en esta amarga situación.
Capítulo 17 (2×08): «El brik de zumo»
Fecha de estreno: 18 de junio de 2021.
Duración: 24 minutos.
Descripción: Contra todo pronóstico esta vez, Ian se adelanta a Poppy y llega a presentar su mitad de la expansión antes que ella, lo que deja a la codirectora contra la espada y la pared. Aunque lo cierto es que Ian acabó en el hospital tras ello. Por su parte David se comienza a plantear cual es el legado que quiere dejar.
Capítulo 18 (2×09): «A determinar»
Fecha de estreno: 26 de junio de 2021.
Duración: 29 minutos.
Descripción: Después de que ambos se mantuvieran toda la temporada en una encarnizada pelea trabajando por separado en la expansión, Ian y Poppy vuelven a trabajar juntos con un mismo objetivo. Siguen las tramas del resto de integrantes de MQ con Dana y Rachel tratando de dar un paso más en su relación y con Brad nuevamente tratando de solucionar conflictos.
Tercera y cuarta temporada
Apple acostumbraba a anunciar la renovación de sus series antes de que finalizasen su emisión y a veces incluso con anterioridad al estreno de la siguiente temporada. Con Mythic Quest el caso fue bien distinto y es que tras haber acabado la segunda temporada pasaron cuatro meses de vacío en el que los fans la daban ya como suspendida. Sin embargo, en el mes de octubre de 2021, se comunicó oficialmente su renovación.
Y es que Mythic Quest no tendrá solo una temporada más sino otras dos. Un total de cuatro temporadas, como mínimo, cuya emisión todavía se desconoce. En cualquier caso seguiremos atentos a toda la información que pueda surgir al respecto. Recordamos que la segunda temporada, rodada entre 2020 y 2021, atravesó serios problemas a causa de los retrasos ocasiones por la COVID-19.
Apple TV
@AppleTV
BREAKING: Big announcement from Sir Anthony Hopkins and Jason Sudeikis (and Ron something)
#MythicQuest is returning for Seasons 3 & 4 https://t.co/OugCaIWwjv
21 de octubre, 2021 • 19:45
4.5K
734
Capítulos especiales
Especial 1: “En cuarentena”
Fecha de estreno: 22 de mayo de 2020.
Duración: 25 minutos.
Descripción: Los chicos de MQ están en cuarentena, por lo que han decidido trabajar desde casa. Organizan una reunión a través de videollamada, pero lejos de estar en un ambiente agradable por el hogar, cada personaje saca a relucir su personalidad y desatan las risas de los telespectadores. Este episodio fue emitido el 22 de mayo de 2020 como especial dedicado a las personas que, en todo el mundo, se han tenido que confinar en sus casas debido a la pandemia del COVID-19.
Especial 2: «Everlight»
Fecha de estreno: 16 de abril de 2021.
Duración: 31 minutos.
Descripción: Tras haber vivido una época dura de confinamiento como tantos otros y como continuación al anterior especial, los chicos de MQ regresan a la oficina para celebrar una fiesta anual conocida como Everlight. Eso sí, no todo va a ser celebración y alegrías, ya que Ian y Poppy tratan de amañar un torneo de rol en directo organizado por ellos mismos para que su topo consiga hacerse con el premio.
Puedes dejarnos tus impresiones acerca de “Mythic Quest” en la caja de comentarios y dejar tu puntuación en el cuadro de valoraciones.
Mythic Quest
Categoría
Comedia
Director/a
Jeff Luini y Chris Smirnoff
Episodios
18 y 2 especiales
Fecha de estreno
7 de febrero de 2020
Productores
Rob McElhenney, Charlie Day, Michael Rotenberg, Nicholas Frenkel, Gérard Guillemot, Jason Altman, Danielle Kreinik, Megan Ganz y David Hornsby
Temporadas
2
Lo mejor
Forma de parodiar algunos roles en la industria
Amena y divertida
Sus capítulos especiales son igual de divertidos
Lo peor
Se echa en falta más protagonismo de algunos personajes