Things 3 vs Todoist en iPhone ¿cuál es mejor app para tareas?

Things 3 vs Todoist en iPhone ¿cuál es mejor app para tareas?

Javier Zaldivar

Afortunadamente para todos los usuarios, dentro de la App Store existen multitud de opciones de aplicaciones para realizar prácticamente cualquier actividad, pero hoy hablaremos de las apps de gestión de tareas, más concretamente de los de las mejores opciones que puedes encontrar para ello, como son Things 3 y Todoist.

Antes de entrar a hablar de estas dos fantásticas aplicaciones, tienes que saber que no son dos aplicaciones completamente gratuitas. De entrada, Things 3 te ofrece unos días de prueba, para que puedas comprobar si realmente vas a sacarle partido, tras este periodo de tiempo, si quieres utilizarla tendrás que pagar por ello, eso sí, un pago único. Por otro lado, con Todoist no ocurre lo mismo, ya que inicialmente es gratis, solo tendrás que pagar si quieres utilizar ciertas funciones muy concretas, o necesitas optar a un mayor número de proyectos de los que la app te ofrece de manera gratuita.

Principales características

Dentro de cada tipo de aplicación siempre hay unas características que son más importantes que otras, pues bien, justo por ahí es por dónde vamos a comenzar a comparar a Things 3 y Todoist, dos de las aplicaciones más destacadas para gestionar todas las tareas diarias que una persona puede tener. Eso sí, con detalles y características que las hacen únicas y que, por tanto, complican la vida al usuario a la hora de decantarse por una de ellas.

Diseño de la app

La primera gran diferencia que podemos encontrar, además a simple vista, es el diseño que tienen ambas apps. En este caso es Things 3 quien se asemeja muchísimo a lo que haría la compañía de Cupertino si creara una app para gestionar las tareas y proyectos de cada persona. Su diseño es muy minimalista, sin complicaciones, con una interfaz blanca u oscura, en función de la preferencia del usuario y los diferentes apartados que puedes encontrar dentro de la propia app.

Por su parte, Todoist sin ser una aplicación complicada, sí que presenta algo más de complejidad en su diseño. En primer lugar es muy personalizable, por lo que los colores los podrás escoger perfectamente a tu gusto. También cuenta en su interfaz principal con acceso rápido a todos sus apartados, como es la bandeja de entrada, las tareas para el día de hoy, diferentes proyectos que puedes crear o los filtros y etiquetas presentes.

Diseño

Sin duda, este apartado es algo muy subjetivo y personal que cada usuario tiene que valorar. En esencia no difieren mucho la uno de la otra si hablamos de productividad, puesto que en ambas puedes acceder rápidamente a toda la información que guardes dentro de ella, pero estéticamente sí que son bastante diferentes.

Gestión de tareas

El principal valor que aportan estas dos aplicaciones es darle a los usuarios la capacidad de gestionar todas sus tareas diarias de la mejor manera posible. En este sentido ambas aplicaciones ponen encima de la mesa una gran cantidad de opciones, para que cada usuario pueda adecuar el uso de la aplicación en función de sus necesidades y requisitos, ya que no siempre se necesita el mismo grado de complejidad a la hora de gestionar la productividad del día a día o de un proyecto concreto.

En el momento en él creas una tarea en Things 3, son varias las opciones que tienes para poder definirla de la mejor manera posible. Lo primero que tienes que hacer, obviamente, es nombrar dicha tarea. Una vez hecho esto, puedes escoger una fecha, por defecto puedes incluirla en el día de hoy, seleccionar un día del calendario o ubicarla en el apartado de «Algún día», que es uno de las características peculiares de esta aplicación. No obstante, en caso de que decidas no escoger ninguna de estas opciones, la tarea irá automáticamente a la Bandeja de Entrada. También puedes asignarle una etiqueta, las cuales son completamente personalizables, escribir una nota, crear una lista de tareas dentro de la propia tarea, e incluso, ponerle un plazo máximo para su realización. Por supuesto, en caso de que ya hayas creado o tengas un proyecto o área, puedes asignar dicha tarea a uno de estos dos elementos.

Tareas

Vamos ahora con Todoist. De la misma manera, desde la interfaz general de la app puedes crear fácilmente una tarea. Una vez la nombras, puedes incluir en ella una descripción, asignarle una fecha concreta, la propia app te da la opción de incluirla en el día de hoy, dejarla para mañana, para el fin de semana, la próxima semana o escoger tú mismo o tú misma un día del calendario, en caso contrario, esta tarea irá también a la bandeja de entrada. También puedes incluirla dentro de un proyecto y sección determinada, establecer incluso un recordatorio, o utilizar la cámara de tu iPhone u otro dispositivo para poder escanear el texto de cualquier documento.

Como has podido comprobar, la manera de gestionar las tareas, en general es bastante similar entre estas dos aplicaciones, pero cuentan, cada una de ellas con ciertos matices que harán que unos usuarios se inclinen más por una, que por otro. No obstante, la realidad es que tanto Things 3 como Todoist son una gran herramienta para poder gestionar las tareas tanto diarias como de un proyecto en concreto.

Gestión de proyectos

Hablando de proyectos, dentro de una aplicación de gestión de tareas es vital poder gestionar estas dentro de diferentes proyectos. En este sentido son bastante similares, pero presentan una pequeña diferencia. Tanto en Things 3 como en Todoist, el usuario tiene la oportunidad de crear diferentes proyectos, y además, dentro de estos proyectos otras subdivisiones, que es donde radica la diferencia entre ellas.

Proyectos

Lo que podríamos considerar un proyecto como tal, dentro de Things 3 se denomina área, y dentro de cada área el usuario puede crear diferentes proyectosy subproyectos. Por otro lado, en Todoist, el usuario puede crear un proyecto y dentro del mismo introducir diferentes secciones. En definitiva, que aunque en cada app se nombra de una manera diferente, y existen algunas características especiales, a fin de cuentas y productivamente hablando estamos ante prácticamente lo mismo.

Otros aspectos importantes

Obviamente, lo más importante dentro de las aplicaciones de gestión de tareas y proyectos son la forma en la que los usuarios pueden crear y gestionar todo ello. Sin embargo, y son puntos que al final marcan la diferencia, existen otros aspectos a valorar y tener en cuenta que harán que cada aplicación se adapte mejor a unos usuarios que a otros. Justo de ello te vamos a hablar ahora.

Sincronización con otros calendarios

El fin con el que la mayor parte de usuarios utilizan una aplicación de gestión de tareas es para conseguir elevar su productividad, haciendo una mejor planificación y uso del tiempo disponible. No obstante, para conseguir este objetivo, en la mayoría de ocasiones no basta solo con utilizar una app de gestión de tareas, sino que se necesita también, de manera complementaria, utilizar un calendario que ayude a gestionar el tiempo que se le va a dedicar a cada una de las tareas.

En este sentido, tanto Things 3 como Todoist presentan una gran ventaja, y es que ambas son completamente compatibles con otras aplicaciones de calendario, sin embargo, ninguna lo es con la misma. En primer lugar, Things 3 se integra perfectamente con el calendario de Apple, o mejor dicho, al contrario, ya que será en la interfaz de esta aplicación donde podrás consultar también los diferentes eventos que tienes en tu calendario.

Calendarios

Por otro lado, Todoist se integra a las mil maravillas con una de las apps de calendario más populares de la App Store, que es Fantastical, tanto es así, que desde ahí puedes tanto ver y gestionar las tareas ya creadas en Todoist, como añadir nuevas e incluso poder personalizas e introducirlas en los diferentes proyectos creados. Obviamente, cómo decíamos, esto irá en función de los gustos y preferencias de cada usuario, pero sin lugar a dudas es un punto que tienes que valorar muy positivamente.

Vistas disponibles

Llegamos finalmente al último punto que separa a estas dos aplicaciones, la manera en la que vas a poder visualizar tus tareas. Esto es algo muy importante, ya que cada usuario tendrá una necesidad distinta a la hora de organizarse, y sobre todo, a la hora de visualizar de la manera más óptima posible todas las tareas que tiene que realizar, ya sea dentro de un día concreto o dentro de un proyecto. Por ello, a continuación te dejamos las diferentes formas de hacerlo en cada una de las aplicaciones.

  • Things 3
    • Entrada.
    • Hoy.
    • Programadas.
    • En cualquier momento.
    • Algún día.
    • Registro.
    • Diferentes áreas y proyectos.
  • Todoist
    • Bandeja de entrada.
    • Hoy.
    • Próximo.
    • Filtros y etiquetas.
    • Proyectos.

Vistas¿Cuál es mejor?

Siempre que realizamos una comparativa, ya sea de dos productos o, en este caso, de dos aplicaciones, desde el equipo de redacción de La Manzana Mordida nos gusta contarte cuál es, para nosotros, la mejor opción de las propuestas. Bien, en este caso realmente no hay una aplicación mejor que la otra, ya que ambas ofrecen un servicio magnífico y, será en función de las necesidades de cada usuario, lo que haga que se decante por Things 3 o Todoist.

Seguramente, todos aquellos que usen intensamente ya el calendario de Apple, opten por Things 3 dada la compatibilidad existen entre ellas. Por otro lado, quien no utiliza la app de Calendario de Apple, o utilizan Fantastical directamente, seguro que Todoist puede llegar a ser más asequible de primeras, tanto por su compatibilidad con Fantastical como porque tiene una versión gratuita.

¡Sé el primero en comentar!