Dos apps de tareas y recordatorios gratis en iPhone frente a frente

Dos apps de tareas y recordatorios gratis en iPhone frente a frente

Álvaro García M.

Enfrentar a Apple con Microsoft parece ya más de épocas pasadas en las que Steve Jobs y Bill Gates vivían una encarnizada lucha por sus respectivas gamas de ordenadores. En esta comparativa no enfrentaremos a ambas compañías de la misma forma, pero si dos de sus aplicaciones más populares para crear recordatorios en el iPhone: Recordatorios de Apple vs Microsoft To Do, ¿cuál es la mejor app gratuita para gestionar nuestras tareas? Trataremos de resolver esta duda.

Ambas aplicaciones son multiplataforma

Encontrar Recordatorios de Apple es tan sencillo como desbloquear el iPhone, ya que es una aplicación nativa del sistema. Si la borraste, ya fuera a propósito o por error, podrás volver a encontrarla en la App Store de forma totalmente gratuita. En el caso de Microsoft To Do no la encontraremos instalada de serie en el sistema, pero no será complicado encontrarla en la tienda de aplicaciones al mismo coste: 0 euros.

La principal ventaja que comparten las dos aplicaciones es ser multiplataforma. En el ecosistema de productos de la manzana es posible encontrarlas tanto en los iPhone, iPad y iPod touch como en los ordenadores Mac. En Android y Windows en cambio solo podemos encontrar la de Microsoft. No obstante hay que decir que a través de la web de iCloud es posible acceder a los recordatorios de Apple, aunque evidentemente no es la misma experiencia que tener una aplicación dedicada.

Recordatorios Apple Microsoft To Do

En cualquier caso en esta comparativa nos ceñiremos a las respectivas aplicaciones de iOS, ya que creemos que si tienes un iPhone es probablemente dónde más te interese conocer el funcionamiento de estas apps. Además volvemos a insistir que son completamente gratuitas y que ni tan siquiera incluyen compras in-app con las que obtener funcionalidades más potentes.

Interfaces minimalistas, pero con algunos peros

Recordatorios Apple interfaz

La aplicación de Recordatorios es realmente sencilla visualmente hablando. En este sentido se sigue la misma línea que en el resto de aplicaciones nativas del iPhone, aunque hay que destacar que desde iOS 13 incorpora un diseño mucho más atractivo que antaño, por lo que esto le sitúa a un nuevo nivel. Pese a que en este sentido tendemos a la subjetividad y cada uno pensará de una forma, a efectos prácticos se puede decir que es una aplicación intuitiva porque de un vistazo puedes ya observar todo lo que ofrece, teniendo a un fácil alcance las opciones de ver las listas, recordatorios o añadir nuevos.

Microsoft To Do interfaz

En lo que a Microsoft To Do respecta encontramos otra interfaz simple y que también tiene todo al alcance, aunque en su caso en forma de lista en lugar de cuadriculada, lo cual puede ser también muy interesante. Algo a destacar de esta a diferencia de la de Apple es la posibilidad de encontrarnos con ajustes que permiten configurar aspectos como la creación de listas inteligentes, vista de aquellos recordatorios que consideras importantes e incluso posibilidad de conectarse con cuentas de correo. También es posible establecer temas diferentes para cada lista, pudiendo tener diferentes colores de fondo o incluso fotografías predefinidas por la app.

Cabe destacar que ambas son compatibles con el modo oscuro, una forma de visualización que llegó a los iPhone con iOS 13 y de la que multitud de usuarios disfrutan, por lo que resulta muy relevante saber que en ambos casos encontraremos apariencias adaptadas a la modalidad que esté activada en el sistema.

Creación de listas y recordatorios

Más allá de la apariencia que tengan, toda app de tareas y recordatorios tiene que brillar especialmente por estas funciones. Primeramente hay que decir que existen otras aplicaciones en la App Store con funciones más avanzadas para ello, pero puesto que estamos analizando estas dos apps gratuitas nos gustaría centrarnos en lo que pueden hacer para que puedas saber si pueden o no ser más que suficientes para tu uso.

Recordatorios de Apple

Es realmente sencillo añadir recordatorios, pulsando precisamente en el botón «Nuevo recordatorio» que tiene en la parte inferior izquierda nada más entrar. Cuando probamos a añadir uno nos encontramos con dos campos, uno para el título y otro para notas que pueden servir de descripción.  En detalles encontramos la posibilidad de añadir, fecha y hora del recordatorio, así como una interesante posibilidad de que ubicación que permite que el recordatorio salte cuando estemos en un determinado lugar. Esto es útil en muchísimas situaciones, por ejemplo, ir al supermercado y que una vez que estemos allí se nos recuerde comprar un producto determinado.

A esta última opción se le añade otra posibilidad similar que hace que el recordatorio salga cuando enviemos un mensaje a un determinado contacto. Imaginemos que queremos proponer un plan a un amigo y es mal momento para escribirle, pues podemos añadir un recordatorio para que cuando estemos hablando con esta persona nos los recuerde. Eso sí, es una opción que quizás estaría mejor explotada si se integrase con aplicaciones de terceros, ya que el uso de la app Mensajes es realmente poco popular en comparación con otros servicios.

Por último se puede también añadir un marcador, una imagen y una URL. También será posible establecer un cierto periodo de repetición para los recordatorios si están enfocados a tareas que debemos repetir con cierta asiduidad. Además, si ese evento repetitivo tiene alguna fecha en la que ya no sea necesario repetirlo será también posible establecerlo previamente.

Y en lo que a crear listas se refiere, lo cierto es que es todo igual de intuitivo. Podemos crear tantas listas como queramos para tener nuestros recordatorios ordenados por diferentes categorías. Y en lo que a diferenciación de lista se refiere podemos encontrar que, además del nombre, es posible elegir un color y un icono que represente dicha lista para que de un solo vistazo la reconozcamos.

Crear recordatorio Recordatorios iOS

Podría ser una aplicación más que suficiente para añadir recordatorios, pero si lo que se desea es combinarlo con listas sin ningún tipo de aviso ya se complica. No es que no se pueda, porque bastaría con quitar la fecha y hora, pero resulta mucho menos práctico que en Microsoft To Do tal y como veremos a continuación.

Microsoft To Do

De forma predeterminada encontramos dos listas principales: Mi díaTareas. En la primera de ellas podremos añadir tareas provenientes de cualquier lista y las cuales tendrán que tener una fecha marcada, de tal forma que solo aparezcan ahí los recordatorios y tareas que tengamos pendiente para esa fecha. En Tareas lo que encontramos precisamente eso, todas las tareas (y recordatorios) que tengamos pendientes o hayan finalizado ya, pudiendo marcarlos a tal efecto.

La creación de listas en To Do no es complicada, pero si es verdad que luce mucho menos a nivel estético que la aplicación de Apple. Sin embargo esta si que está más enfocada a tareas sin fecha e incluso listas. A la hora de agregar una nota nos tenemos que desplazar a la lista que queramos e irnos a la parte inferior, pudiendo agregar la tarea en pocos segundos añadiendo simplemente el título. Si además queremos añadirle más opciones, podemos hacerlo tocando el icono del sol para agregarla a «Mi día», con la campana para elegir el aviso a una determinada fecha y hora y con el calendario para añadir su fecha de vencimiento. Una vez añadida será posible agregar una descripción, un archivo adjunto e incluso establecer la repetición.

Sin embargo existe una problemática que, al menos que se añada con una futura actualización, ahora no es posible establecer. Si se añade una tarea con repetición todos los días de la semana o en varios de ellos, no es posible agregarla a la lista «Mi día» de forma periódica. En el momento en que se añada podrás tenerla ese día, pero una vez completada volverá a estar en su respectiva lista y habría que ir cada día a ese determinado lugar para agregarla. Esto le resta en productividad por el hecho de que al final resulta poco práctica esta función de «Mi día».

Crear recordatorio Microsoft To Do

Se sincronizan con iCloud

Hoy en día resulta fundamental que las aplicaciones se sincronicen con servicios en la nube, ya sea iCloud o cualquier otro sistema. Esto no solo garantiza que las tareas, recordatorios, listas y todo lo que tenemos en las apps no se borre, sino que además permite que sean accesibles desde cualquier dispositivo. En este caso ambas lo son con iCloud y si tienes una buena conexión a internet observarás que la sincronización es realmente rápida, ya que se va haciendo a tiempo real.

Facilidad y precio, motivos principales de uso

Como decíamos en otro apartado, al final hay muchas apps de tareas y recordatorios mucho más potentes en la App Store. Sin embargo estas destacan por ser gratuitas al 100% y por ser tremendamente sencillas de utilizar. Si en su día utilizaste Wunderlist es probable además que te suene Microsoft To Do, ya que es la heredera de esta. Y la app de Recordatorios, pese a sus cambios en estos años, mantiene la misma esencia de siempre y si estás acostumbrado a manejarte con apps del ecosistema de la manzana es muy probable que acabe siendo tu favorita.

¡Sé el primero en comentar!