Todo esto es lo que hemos visto presentado en la Keynote de marzo de Apple

Todo esto es lo que hemos visto presentado en la Keynote de marzo de Apple

José A. Lizana

La Keynote de Apple de marzo ya ha terminado y toca recapitular con todo lo que hemos visto presentado en el Steve Jobs Theater. Si es verdad que han presentado todo lo que esperábamos y centrándose únicamente en EEUU pues el resto de países hemos quedado un fuera descolgados y excluidos de estos nuevos servicios salvo en algunos casos muy concretos.

En concreto a lo largo de estas dos horas de Keynote no se ha visto ningún tipo de hardware, algo que ya era más que sabido, centrándose únicamente en los servicios.

AppleNews+, el servicio de revistas y diarios informativos

Apple ha querido empezar con Apple News, en concreto con la presentación de un nuevo servicio que se integrará dentro de esta aplicación tanto en iOS como en macOS donde se albergarán una serie de revistas, en concreto más de 300, entre las que destacan National Geographic entre otras.

Además, también se ha dado cabida a ciertos medios informativos como The New York Times o Los Angeles Times. Podremos personalizar la manera en la que leemos estos artículos ajustando el tamaño de la letra y además tendremos una biblioteca donde podremos ordenar nuestras revistas favoritas albergando aquí los nuevos números que vayan lanzando.

De momento este servicio únicamente estará disponible en EEUU, Australia y Gran Bretaña en inglés, y muy pronto llegará a Canadá en Francés también.

El precio de este servicio será de 9,99$ aunque podemos ahorrarnos algo de dinero pagando la cuota anual de 80$ y desde Apple han decidido ofrecer un mes totalmente gratuito para que podamos probarlo y ver si nos termina convenciendo. Creemos que es interesante suscribirse a este servicio porque únicamente leer National Geographic nos cuesta 4,99€ por lo que pagar un poco más y tener un catálogo mucho más amplio es bastante interesante. Esperamos que pronto Apple News se extienda a otros países como España aunque parece poco probable.

Apple Card, el salto a las tarjetas de crédito

Uno de los aspectos más interesantes que hemos visto en esta Keynote es la apuesta de Apple de lanzar una tarjeta de crédito Mastercard gracias a la alianza con Goldman Sachs teniendo mucho protagonismo Wallet.

Desde Wallet tendremos todas nuestras finanzas bajo control con un acceso a todas las transacciones que realicemos con nuestra tarjeta de crédito que funcionará como otra tarjeta cualquiera en Apple Pay. Además de las transacciones podremos ponernos presupuestos y ver si los estamos cumpliendo con una serie de anillos similares a las que vemos en el Apple Watch.

Las categorías también tendrán una importante presencia en Wallet para poder clasificar nuestros gastos de una manera mucho más visual. La privacidad también tendrá un aspecto muy importante evitando que tanto Apple como la entiendan financiera puedan saber en qué hemos gastado nuestro dinero pues no se almacenará en ningún servidor. Además, la tarjeta física solo tendrá el nombre del titular y no se especificará ni el número o el CCV por seguridad en caso de robo.

Esta tarjeta estará disponible a partir de mayo y no la veremos en nuestro país de momento pues solo se lanzará en EEUU.

Apple Arcade, el «Netflix de los videojuegos» de la compañía

Con PSN o Xbox Game Pass podemos tener una serie de juegos en nuestra consola a cambio de pagar una suscripción mensual. Este sistema es el que han intentado trasladar desde Apple a la App Store con Apple Arcade. A cambio de un pago mensual podremos tener acceso a más de 100 juegos increíbles. No se ha detallado ningún precio concreto aunque creemos que irá en sintonía con el resto de servicios por lo que podría terminar costando más o menos 9,99$.

Desde la compañía tratarán de hacer una selección de videojuegos a la altura del servicio, por lo que solo veremos títulos de calidad y que sean aptos para toda la familia evitando la inclusión de contenido inapropiado para los más pequeños del hogar.

Este servicio si que llegará a España a finales de año coincidiendo seguramente con el lanzamiento de iOS 13.

La app de TV se remodela para dar paso a contenidos de terceros

Hasta ahora teníamos disponible en nuestro Apple TV y en nuestros dispositivos iOS (en España no) una aplicación llamada TV. En esta se agrupaba una serie de contenidos multimedia para poder visualizarlos en cualquier lugar pero ahora ha evolucionado a mejor.

En esta ocasión Apple ha decidido integrar en TV una serie de contenidos de terceros. Es decir, podremos tener nuestra suscripción a HBO o a otras plataformas en una única aplicación teniendo una interesante clasificación de contenidos por categoría como TV Shows, Sports, Kids… Además también han incorporado una serie de canales denominada Apple TV Channels donde se engloban algunos canales de relevancia como Comedy Center.

Apple TV

En esta aplicación de TV tendremos acceso al nuevo servicio Apple TV+, donde tendremos acceso a cambio de una suscripción mensual, a una serie de contenidos originales de la propia Apple. Hemos visto numerosos actores y actrices de relevancia encima del escenario e incluso a la gran Oprah que ha terminado por todo lo alto con esta Keynote.

Este servicio también estará disponible a partir de otoño en la mayoría de países, incluida España. 

Y en general… ¿cómo ha sido esta Keynote?

Dejando un poco de lado lo que hemos visto presentado en esta Keynote, bajo nuestro punto de vista ha sido un evento de presentación demasiado soso y descafeinado para aquellos usuarios que no somos de EEUU. Además, creemos que para el contenido de la presentación se han alargado demasiado en algunos puntos llegando a ser a veces demasiado aburrida de ver, aunque para los más fanáticos habrá sido un auténtico gusto.

Creemos que este es un camino de supervivencia para Apple pero que debe de abrirse a más mercados y no limitarse solo a América del Norte, ya que llegará un momento que tener un iPhone en un país tenga más sentido que en otro porque habrá un abismo de diferencias a nivel de posibilidades de contratación en servicios o en software.

Deberemos de esperar unos meses a ver como funcionan estos servicios aunque algunos pintan bastante bien por su contenido. A veces tener el contenido agrupado en una única aplicación aunque sea de varios proveedores es interesante para ahorrarnos tener que ir cambiando de app cada poco tiempo o agobiarnos con demasiadas suscripciones a la vez.

Los usuarios de Apple normalmente no tienen demasiados problemas en abonar una cantidad de dinero por algo extra así que aquí estaría el posible éxito de este nuevo lanzamiento.

35 Comentarios