UBS afirma que el primer iPhone plegable llegará en 2021 pero nosotros no lo tenemos tan claro

UBS afirma que el primer iPhone plegable llegará en 2021 pero nosotros no lo tenemos tan claro

José A. Lizana

Hace unos meses los dispositivos móviles plegables estaban en boca de todos pero ahora la cosa se ha tranquilizado bastante tras reportarse numerosos problemas en el primer móvil plegable que llegó a las manos de los usuarios, el Samsung Galaxy Fold. Tras este pequeño fracaso las empresas se han querido tomar varios meses para arreglar todos los problemas reportados y muchos nos preguntamos… ¿lanzará Apple un iPhone plegable pronto?

Desde UBS hoy han lanzado una nueva nota donde sugieren que este dispositivo plegable  de Apple podría llegar en 2021 aunque puede que se empiece por el iPad y no por el iPhone. Nosotros creemos que estas fechas son bastante irreales básicamente por el camino que ha tomado ahora Apple de hacer las cosas bien aunque no sea la primera en lanzarlo, solo debemos de ver el reconocimiento de huellas bajo la pantalla lo que se está demorando en llegar a los iPhone.

Apple aun necesita madurar los paneles plegables

CNBC ha recogido este informe donde UBS explica que aunque Samsung está liderando el mercado de paneles plegables con multitud de solicitudes de patente Apple no se queda atrás. Afirman que desde la compañía de Cupertino están trabajando intensamente en el desarrollo de esta tecnología pudiendo llegar a presentar un producto plegable en 2021 aunque no saben bien si sería un iPhone o un iPad. 

El principal escollo que se estaría encontrando Apple  es el precio ya que obviamente el usuario deberá de pagar una gran cantidad de dinero por este equipo y puede que no termine calando en el mercado. Ya hemos visto que los dispositivos plegables de Huawei o Samsung superan los 2000$ algo que muy poca gente está dispuesta a pagar ahora mismo.

Nosotros somos bastante pesimistas con que en 2021 veremos un iPhone plegable ya que creemos que se puede demorar muchos años aun. Esta es una tecnología que está muy verde y todavía no se ha encontrado bien su sitio en el mercado y en la utilidad hacia el usuario. Además ya hemos visto que no funciona del todo bien y presenta importantes problemas que deben de ser resueltos.

Es verdad que desde Apple se han registrado varias patentes de dispositivos plegables, pero hasta que esa tecnología no esté del todo perfilada no la vamos a ver en un iPhone para evitar polémicas. Apple ya ha aprendido que es mejor esperar y no ser la primera antes que sacar un dispositivo de mala calidad y que de quebraderos de cabeza a sus usuarios.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas tú, ¿veremos un iPhone plegable en 2021?

1 Comentario