¿Cómo saber si un iPhone está en lista negra?

La venta de iPhone de segunda mano está al alza en estas fechas, en las que tenemos muchos miramientos por nuestra economía personal. Pero, todos tenemos el miedo de que el iPhone que nos están vendiendo no funcione porque esté en la “lista negra”, es decir que esté reportado y no podamos usarlo. En este artículo te contamos cómo saber si este iPhone de segunda mano está o no en la lista negra.
¿Qué es la “lista negra”?
En ciertas ocasiones, cuando adquirimos un iPhone, éste no se puede utilizar porque lo encontramos reportado, y podemos llegar a pensar que está inoperativo para su uso, y nada más lejos de la realidad.
La gran mayoría de usuarios creen que este bloqueo se debe a algo interno del propio terminal o que está relacionado con iCloud, bloqueando el IMEI. Esto no es cierto. La realidad es que el dispositivo en sí, no sufre ningún cambio internamente ya que el bloqueo se produce en la base de datos de la compañía de este terminal.
Cuando tú intentas realizar una llamada con un terminal que sufre este reporte, esta pasará por los servidores de la compañía telefónica para a posteriori conectar con el destinatario. Si este iPhone con el que intentas hacer la llamada está reportado, la base de datos de la compañía telefónica detectará tu IMEI y verá que está en la lista negra y no conectará tu llamada.
¿Cuáles son las causas de estar en la lista negra? La principal de las causas es el impago por parte de los usuarios. Es decir, que siempre se puede llegar a un acuerdo con la compañía telefónica para que saquen el IMEI de la lista negra. También si en algún momento se reportó con el operador por robo o extravío, pero llega la suerte de que lo has recuperado, puedes quitarlo de la lista.
¿Cómo saber si el iPhone está en la lista negra?
Si vas a adquirir un dispositivo, y quieres comprobar si el IMEI se encuentra reportado, puede seguir la siguiente pista.
La primera, que la cobertura aparece como “SIN SERVICIO”, y esto ocurre porque el iPhone toma la señal de la torreta de la compañía, pero esta no va a permitir que se realice ningún tipo de servicio telefónico por las razones que hemos comentado anteriormente. La segunda es precisamente la citada, a veces tomará señal pero no podrá hacer ni recibir llamadas.
Esta es la principal pista que tenemos en México, uno de los países en los que existe más compraventa de iPhone, y que pueden sufrir este problema de encontrar un terminal en la lista negra con más asiduidad. Los robos se ven incrementados y los dispositivos tecnológicos son los primeros en caer.
LiberaiPhoneIMEI te hace la gestión
Para comprobar en un 100% si el terminal que quieres adquirir está en la lista negra o no, te compartimos una gran opción como es LiberaiPhoneIMEI. Esta empresa operativa en multitud de países como España o México, comprobará de manera personalizada los datos que tú facilites del terminal a analizar.
Esta compañía revisará la lista negra de las compañías telefónicas, y te proporcionará la posibilidad de quitar el reporte llegando a un acuerdo con la propia compañía, si no existe ningún delito relacionado con ese terminal.
Comprobar si un iPhone está en la lista negra aquí.
Los precios de ésta, en mi opinión, son muy razonables y económicos, aunque van variando siempre dependiendo del acuerdo con la compañía, y el tipo de gestión que se puede realizar. El servicio es de primera ya que la atención es muy buena, hace un tiempo lo ocupé para la liberación de un iPhone ya que en México todavía no era aceptado el utilizar distintos chips para poder utilizar varias operadoras, cosa que ya ha cambiado. Cabe resaltar que el servicio que solicites es muy rápido y efectivo, por lo que no hay duda de su calidad.
Te dejamos a continuación el vídeo que se realizó en nuestro canal de YouTube, acerca de este tema.
https://www.youtube.com/watch?v=XcSp3nRuVRU
¿Has tenido algún problema con tu operador debido a que tu iPhone está en la lista negra? Compártenos tus experiencias de acuerdo a tu país de origen en la caja de comentarios.