Los servicios de Apple no crecerán tan rápido como se tenía previsto

Los servicios de Apple no crecerán tan rápido como se tenía previsto

Álvaro García M.

La actual desaceleración en ventas de los iPhone está sirviendo como advertencia a Apple para que investigue otros caminos con los que conseguir nuevos ingresos. Hace unas semanas comentábamos que desde la compañía querían poner más foco en sus servicios.

Apple pretende aumentar sus beneficios por medio de servicios como iCloud, Apple Music, las reparaciones de dispositivos en Apple Store e incluso de su futura plataforma de streaming con la que pretenden competir con Netflix. Sin embargo parece que el crecimiento de estos servicios no será tan rápido como desearían desde la compañía.

Los servicios de Apple seguirán creciendo, pero a un menor ritmo

Según un informe de PED 3.0, es probable que el crecimiento de los servicios de Apple pueda sufrir una desaceleración durante el actual trimestre. Y es que aunque en líneas generales estos servicios sigan creciendo lo cierto es que lo harían a un menor ritmo de lo que han ido creciendo en años anteriores.

iFixit reparación batería Apple

Según PED 3.0, Apple aumentaría las ganancias en sus servicios un 21,3%, lo cual supone un menor porcentaje de crecimiento que el obtenido durante el mismo trimestre de 2018 y el cual arrojaba un 31% de crecimiento. Los analistas creen que este porcentaje sería aún más bajo debido a la nueva forma en la que Apple contabilizará sus ingresos.

«A partir de 2019, en relación con la adopción del nuevo estándar de contabilidad de ingresos, Apple clasificará la amortización del valor proveniente de los servicios Maps, Siri y iCloud gratuitos, que se incluyen en el precio de venta de iPhone, iPad, Mac en ventas netas de servicios. Históricamente Apple clasificó la amortización de estos montos en Ventas netas del producto, de acuerdo con su marco de informes de gestión. Como resultado, la información de ventas netas de 2018 se ha reclasificado para ajustarse a la presentación de 2019.» Dice el informe de PED 3.0.

Comprobamos como la nueva forma de contabilizar los servicios de Apple es un tanto extraña. Es habitual que servicios ya incluidos en los iPhone, iPad y Mac como Siri o iCloud estén dentro del precio de compra de el dispositivo, sin embargo ahora dichos servicios serán contabilizados a parte. Eso si, el usuario no tendrá que pagar nada por separado ya que esto se reflejará únicamente en la contabilidad de la compañía.

Así pues, teniendo en cuenta el nuevo método contable de Apple, el crecimiento del 21,3% en servicios sería equivalente a un 14,6%. Estas cifras del mencionado grupo PED 3.0 se asemejan a otras aportadas por The Wall Street Journal en las que los servicios de la compañía de Cupertino aumentarían un 15%; un 22% si tenemos en cuenta el método anterior de contabilizarlos.

¿Qué te parece esta noticia? ¿Crees que Apple logrará parar la desaceleración del crecimiento de sus servicios? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios.

¡Sé el primero en comentar!