¡Siri, no me grabes! En iOS 13.2 podremos impedirlo

¡Siri, no me grabes! En iOS 13.2 podremos impedirlo

José A. Lizana

Apple tuvo hace unos meses un grave problema con Siri y es que se destapó que empleados de la compañía escuchaban grabaciones hechas por el asistente cuando se invocaba con el propósito de mejorar el propio sistema y evitar falsas invocaciones, incluso en las sugerencias de Siri. Obviamente esto provocó un auténtico escándalo que hizo a Apple cancelar este programa de grabaciones y comenzar a trabajar en otro sistema donde pidan permiso a los usuarios para colaborar en este programa de mejoras y al final ha llegado con iOS 13.2 beta 2.

Siri ya nos pedirá permiso para realizar grabaciones que la permitan mejorar

Actualmente cuando iniciamos un iPhone desde cero se nos piden varios permisos como por ejemplo para que Apple recabe datos de nuestro iPhone y del uso que le damos así como de los fallos que presente para poder mejorar en futuras versiones. También se nos pide el permiso para que los desarrolladores puedan también recopilar información del uso que hacemos con sus apps para poder lanzar nuevas actualizaciones o realizar un monitoreo exacto de cómo la utiliza el usuario. Pero de Siri y de que nos grababa cuando la invocábamos no se pedía ningún tipo de permiso, algo en lo que claramente erró la compañía de Cupertino.

Desde Apple prometieron un nuevo programa de mejora de Siri solicitando previamente el consentimiento del usuario y al final ha llegado en iOS 13.2 en su segunda beta para desarrolladores. Como podéis ver en la imagen siguiente, nada más iniciar el iPhone una vez actualizado se nos pide permiso para poder compartir grabaciones de audio con el objetivo de ayudar y mejorar «Siri y Dictado».

En concreto leemos lo siguiente:

Ayuda a mejorar «Siri y Dictado» permitiendo a Apple almacenar y revisar los adulzo de tus interacciones con Siri y Dictado en este iPhone y en cualquier Apple Watch o HomePod conectado. Puedes cambiar esto más adelante en los ajustes de cada dispositivo. Este dato no está asociado con tu ID de Apple y se almacena durante un periodo de tiempo limitado. 

Al pulsar sobre la tecla «Compartir grabaciones de audio», cada vez que se invoque a Siri, se realizará posiblemente una grabación que se enviará a Apple para saber si esa invocación la has hecho tu o no, ya que a veces se invoca a Siri sin que nosotros hayamos dicho nada. La polémica surgida hizo a muchas personas llevarse las manos a la cabeza porque Apple grababa invocaciones fallidas y captaban a personas manteniendo relaciones sexuales por ejemplo, algo que puede parecernos muy grave y más si no se pide permiso para que el usuario sepa de estas grabaciones.

Ahora tenemos poder absoluto sobre este tema y podremos permitir si queremos que Apple nos grabe o no. Si decidimos ayudar a la compañía y no nos importa que graben unos segundos al invocar a Siri podemos activarlo sin problema. Esto obviamente también se aplica al uso de Siri en el Apple Watch donde también se pueden realizar estas grabaciones.

Apple no es la primera compañía que hace esto de grabar nuestras conversaciones, pero si es de las pocas que ahora pide un permiso explícito. Por ejemplo, Google graba todas las conversaciones que tenemos con Assistant y nosotros mismos podemos escucharlas en una web donde se almacenan todos estos datos con posibilidad de eliminarlos. Lo negativo es que mucha gente no conoce que se le está grabando porque se explica de una manera compleja en unos documentos de política de privacidad que nadie se lee por desgracia por su complejidad. Creemos que esta manera de pedir permisos de una manera clara y sencilla es lo más óptimo para tener un control sobre nuestra privacidad en la red.

Esta novedad llegará como decimos con el lanzamiento de iOS 13.2 aunque si tienes la beta instalada ya habrás podido decidir si participar o no en este programa de ayuda a mejorar ‘Siri y Dictado’.

Déjanos en la caja de comentarios qué opinas de esta medida que ha adoptado Apple en iOS 13.2. 

1 Comentario