Siri es el asistente virtual más popular, pero decrecen los usuarios que lo usan

Siri es el asistente virtual más popular, pero decrecen los usuarios que lo usan

Jose Duarte

La compañía de análisis de aplicaciones Verto informa que, si bien Siri sigue siendo el asistente inteligente más popular, cada vez lo usan menos personas. La compañía mide el uso y la popularidad de las auditorías basadas en voz basadas en seis criterios diferentes, y dice que cinco de esos seis criterios bajan año tras año…

Siri es popular pero está perdiendo usuarios

Activando Siri en iPhone

Entre mayo de 2016 y mayo de 2017, Siri perdió 7,3 millones de usuarios mensuales (casi el 15% de su total). Otras estadísticas que muestran un descenso interanual son el alcance neto (el número de usuarios potenciales que realmente eligen utilizarlo), el tiempo total que le dedican sus usuarios y el número de usos por mes.

La única área en la que Siri creció el año el año pasado fue la duración promedio de la sesión, siendo el promedio de tiempo por usuario al mes de sólo 14 minutos. Curiosamente, el uso del asistente es más alto en el grupo de edad de los mayores de 55 años. También es de reseñar que las mujeres usan más la voz artificial de Apple que los hombres.

Los datos de la empresa se obtienen de las aplicaciones de supervisión que se ejecutan en dispositivos pertenecientes a los miembros de un panel opt-in, es decir, aquellos usuarios que deciden ceder sus datos combinados para el análisis, añadiendo la investigación de encuestas tradicionales.

HomePod, la esperanza de Apple

Si embargo en Cupertino no están tan preocupados con éste tema como parece, ya que pretenden relanzar y modernizar el uso de Siri de manera significativa cuando la compañía de la manzana lance su home speaker basado en Siri.

El HomePod de Apple

El HomePod es un dispositivo que ampliaría aún más las funcionalidades del asistente virtual, pues en cualquier momento y lugar de nuestra casa podríamos disponer de su gran ayuda. ¿Y cómo funcionaría? Su funcionamiento sería muy sencillo. Independientemente de la forma que este producto tuviera, éste poseería un altavoz (o juego de altavoces) junto con un micrófono. Esta combinación permitiría interactuar con Siri directamente. Todo sin necesidad de enlazarlo con un iPhone, iPad o Mac, pues incluiría un procesador propio y se conectaría directamente a la red WiFi de tu casa.

Fue anunciado en la pasada conferencia de desarrolladores WWDC 2017 y se prevé que salga en diciembre de éste mismo año. Además, pretende potenciar de forma exponencial el uso del asistente de voz de forma radical. Y estamos seguros de que lo hará.

Fuente| 9to5Mac

Seguro que te interesa… ¿Qué novedades nos trae la tercera beta de iOS 11?

¡Sé el primero en comentar!