Por 1 euro puedes usar la pantalla del MacBook de manera táctil, pero no es una buena idea

Sí, con menos de 1 euro, puedes emular una pantalla táctil en tu Macbook. Aunque todo el potencial lo tiene el software que han desarrollado un grupo de amigos. Lamentablemente, aunque es factible, no es una buena idea para hacerlo en tu Macbook, pero no deja de ser curioso.
Las pantallas de los MacBook no están pensadas para ser mancilladas por nuestros dedos, como si ocurre con los iPad. Las pantallas de los equipos que no son táctiles sueles ser frágiles, así que marcarte el vacile con tus amigos por 1 euro está bien, pero puede salirte caro a la larga.
Ojo, no hay que quitarle mérito a estos desarrolladores, todo lo contrario. Han conseguido algo realmente interesante, aprovechar al webcam de los MacBook para emular una pantalla táctil gracias a un pequeño espejo.
MacBook táctil ¿por 1 euro?
El accesorio en cuestión no es un protector de pantalla para poner en el MacBook como otros que existen, ya que es un pequeño espejo que se sitúa delante de la cámara FaceTime de nuestro MacBook. Donde va sujetado con una bisagra en el marco del mismo para que pueda captar los movimientos a través de los reflejos.
Toda la magia la hace posible un software que interpreta los movimientos y los ejecuta cuando detecta que nuestro dedo se posiciona en el cristal de la pantalla. Aunque tiene cierto retraso en los movimientos, no deja de ser un proyecto brillante.
El tema del coste del euro, es básicamente lo que tendríamos que gastar para fabricar este espejo con soporte. Aunque posiblemente, si tenemos los materiales por casa, nos saldría completamente gratis.
Como hemos comentado antes y dejando un poco la broma, este proyecto realizado por los integrantes del proyecto Sistine, tiene un potencial enorme, ya que han conseguido algo extraordinario con pocos recursos y un buen software. Digno de admirar, como el nuevo teclado patentado por Apple.
Pero también es cierto que la pantalla de los MacBook no están pensadas para ser toqueteadas de manera permanente, así que podríamos dañarla por culpa de algún toque más fuerte de lo normal o por el continuo «golpeo» a la misma.
¿Qué te ha parecido este proyecto? ¿Te gustaría tener un MacBook táctil?