A Snapchat le acechan unos fantasmas cada vez más grandes, y no lo decimos por su característico logo. La red social fundada en 2011 con el fin de compartir contenido multimedia con una duración de visibilidad determinada, cada vez tiene más competencia.
Pocos son los que no conocen esta aplicación, al igual que pocos son ya los que la siguen utilizando. Coincidiendo con su pico de usuarios activos más altos en 2016, concretamente en agosto, Instagam comenzó a cavar la tumba de la red social amarilla con la integración de las Instagram Stories.
Una guerra Facebook vs Snapchat
Snapchat integra una función que hasta hace unos meses era única. El poder fotografiar o grabar en vídeo en tiempo real y compartirlo de forma que esta publicación desapareciera a las 24 horas, era algo único de Snapchat.
También existía la opción de compartir esos momentos con un contacto en concreto durante un máximo de 10 segundos. Al igual que mantener conversaciones en un chat que desaparecería en el momento que sales de él.

Pero llegó agosto de 2016 y la red social de fotografía, Instagram, empezó lo que fue el principio de una cruel batalla contra Snapchat que terminaría por dejarla tocada y, prácticamente, hundida.
La compañía adquirida por Facebook agregó la función de Instagram Stories, que consiste en poder compartir alguna instantánea o vídeo que ha sido tomada en las últimas 24 horas. Dicha publicación podrá verse durante unos segundos, eso sí las veces que quieras podrás volver a verlas hasta que pasen 24 horas y se destruyan automáticamente. ¿Os suena?
Poco después Facebook integraría idénticas funciones en sus aplicaciones móviles. Quizá con menos relevancia que Instagram, pero la suficiente para clavar una punzada más en la gran herida que ya tenía Snapchat.
Pero si hay algo que rozó incluso lo cómico fue la llegada de los estados de WhatsApp. De la misma forma que las ya mencionadas, añadió una función en la que sus usuarios podían subir a la red momentos para compartir con sus contactos. Fue una medida polémica debido a que, a priori, se desconocía que se podía privatizar dichos estados para que lo vieran solo los contactos que el usuario elegía. El hecho de eliminar los estados clásicos tampoco estuvo exento de polémica, aunque más tarde estos serían reconvertidos a “información” dentro del perfil.
Curiosamente, las tres aplicaciones que han adoptado estas funcionalidades que hasta entonces solo tenía Snapchat, pertenecen a la madre de todas las redes sociales: Facebook. Y es que cuentan las malas lenguas que un fallido intento de compra de Snapchat por parte de la compañía de Mark Zuckerberg, habría frustrado tanto a este que se prometió a si mismo terminar con Snapchat.
Otras aplicaciones imitan Snapchat y dan mucho más
La realidad de Snapchat, recién salido a bolsa, es que sus usuarios activos son cada vez menos. Se cuentan por millones los usuarios que han dejado de ser activos en la red social. Así como las descargas han ido disminuyendo cuando esta había sido en los últimos años una de las aplicaciones más descargadas en la App Store de Apple y la Google Play de Android.

Son muchas las cosas que hacían a Snapchat único y que sigue teniendo, pero hay que analizar cuáles son los motivos por los cuales la mayoría de usuarios prefieren usar dichas funciones en las otras redes sociales. Y es que todas ellas aportan algo más al usuario sin centrarse únicamente en esas microhistorias.
El promedio de contactos que tiene un usuario en Instagram, Facebook o WhatsApp es mayor que el que se tiene en Snapchat y si a eso le añades que además tienes las funciones propias de cada red social, hace que sea en cierto modo más interesante publicar tus historias en ellas que en Snapchat.
Al final podemos sacar en claro que todo esto es cíclico. Que las modas son pasajeras y que incluso Facebook podría quedarse algún día anticuado si no innova. A mí, personalmente, Snapchat me cautivo en su momento y para el recuerdo de todos quedarán las famosas (incluso odiosas) fotos con el filtro del perrito, pero a día de hoy podemos decir que Snapchat está sufriendo una no tan lenta muerte, pero si dolorosa.
¿Quieres saber que aplicaciones y juegos fueron premiados en la WWDC 2017? Visita este artículo.