
Han pasado 10 años desde que Steve Jobs estaba subido en un escenario, mostró un sobre amarillo de correos y sacó el primer MacBook Air.
Un ordenador portátil realmente delgado y espectacular para la época, pero que todavía sigue manteniendo un diseño y concepto bastante llamativo.
En la actualidad, el MacBook Air es una buena solución para los usuarios que buscan un equipo ligero, con buenas prestaciones, un buen rendimiento, buena duración de batería y por supuesto, varios puertos USB.
MacBook Air, 10 años con un mismo diseño
Hemos visto como los MacBook han ido evolucionando a lo largo de los años, pero el diseño del MacBook Air prácticamente no se ha tocado, tampoco lo necesita. Todavía conserva esa frescura que lució en el día de su presentación.
La única desventaja actual del MacBook Air (y también una ventaja), es su pantalla. Cuando te acostumbras a la pantalla Retina, es difícil volver atrás. El MBA no la incorpora, pero gracias a ello, tenemos una duración de batería realmente extensa, además de un precio más económico.
El diseño del MBA, es motivo de inspiración para otros fabricantes (incluso a día de hoy). La revolución que supuso el MBA en el concepto de movilidad fue realmente destacable, no había nada similar. Los informativos no dejaban de hablar de esa imagen de Steve Jobs sujetando un MBA o sacándolo de un sobre amarillo.
Su precio inicial era bastante elevado en comparación con los precios que encontramos hoy en día en cualquier gran superficie, bajando de los 1.000 euros, incluso de los 900 euros con alguna oferta.
https://apple5x1.com/apple-soplar-teclado-problema-macbook/
La última actualización del MacBook Air, se produjo en junio del 2017, incorporando un procesador de 1,8 GHz en el modelo de 13”. Este modelo no se actualizaba desde marzo del 2015, donde parecía una respuesta a Microsoft con el lanzamiento de la Surface con un precio similar.
¿Qué te parece el MacBook Air? ¿Apple debe seguir comercializándolo? ¿Debería incorporar una pantalla mejorada?